Mensajes temporales de WhatsApp: qué son, qué límites tienen y cómo usarlos

Yúbal Fernández

Vamos a explicartecómo son y cómo utilizar los mensajes temporales de WhatsApp,una nueva funciónque ha empezado a llegar de forma oficial ya a los usuarios de la aplicación de mensajería. Se está activando progresivamente, por lo que es posible que tardes en tener la opción.

Este sistema de mensajes temporales es un poco diferente al que utilizan otras aplicaciones, ya queno vas a poder configurar cuándo desaparecen, sino que siempre tardarán una semana en hacerlo. Además,también vas a encontrarte con algunas limitacionesen estos mensajes, que es lo que te empezaremos explicando, y luego ya pasaremos a decirte cómo activarlos y utilizarlos.

Mensajes temporales de WhatsApp y sus límites

Se trata del sistema implementado por Facebook en WhatsApp para poder enviar mensajes que desaparezcan automáticamente en una semana. El tiempo no lo vas a poder configurar tú, y de momento siempre será de una semana. Cuando pase ese tiempo,el mensaje desaparecerá sin dejar ningún rastro. No se pondrá el texto que avisa de que el mensaje se eliminó, sino que simplemente ya no estará.

Otra de las diferencias con otros sistemas, es queno puedes configurar que mensajes concretos sean temporales. Lo que harás será activarlos en una conversación para que todos los que se envíen a partir de ese momento lo sean hasta que los vuelvas a desactivar.

Este sistema tiene sus límites, como por ejemplo, queno se van a eliminar las notificacionescuando se borren los mensajes. Esto quiere decir que si el otro usuario las mantiene, podrá leer el mensaje aunque se haya borrado, y lo mismo pasa con los sistemas que usan las notificaciones pararecuperar mensajes borradosde WhatsApp.

Además, WhatsApptampoco eliminará las respuestas ni reenvíos, por lo que si alguien comparte el mensaje con otros o lo cita como respuesta, este se mantendrá.Tampoco se eliminarán de las copias de seguridad, por lo que también se podrá intentar recuperarlos restableciéndolas incluso cuando haya pasado una semana.

Por último, WhatsApptampoco impone protecciones contra las capturas de pantalla, lo que quiere decir que si una persona captura el mensaje, podrá mantener el texto una vez borrado. Además,los archivos multimedia no se borrarán de ningún sitio fuera de WhatsApp, lo que quiere decir que si alguien ha descargado las fotos enviadas en su móvil, estas no desaparecerán.

Cómo activar los mensajes temporales

Una vez se haya activado en tu WhatsApp la opción de los mensajes temporales, ya podrás empezar a utilizarlos. Para ello, ve a la conversación donde los quieras activar, ypulsa en el nombre de la otra personaarriba del todo para acceder a las opciones de este chat.

Una vez entres dentro de las opciones del chat con esta persona,pulsa en la opción deMensajes temporalesque te aparecerá dentro, encima de la de cifrado. Si no te aparece esta opción, es simplemente porque todavía no se te han activado y tendrás que esperar. Pero no debería tardar demasiado.

Como te hemos dicho al principio, en WhatsApp no vas a poder establecer cuánto tiempo tardan en desaparecer los mensajes temporales, simplemente desaparecerán siempre a los siete días. Por lo tanto, cuando entres en la configuración deMensajes temporales, tendrás queseleccionar la opción deActivadospara que todos lo sean dentro de la conversación.

Cuando actives los mensajes temporales, todo lo que escribas en esta conversación y la otra persona también escriba desaparecerá a los siete días. Te aparecerá un mensaje advirtiéndote de que están configurados como tal, yen el icono de la conversación verás un relojindicándote que estás con mensajes temporales en ella.

En la lista de tus chats también podrás ver el relojen el icono de los chats en los que tengas activados los mensajes temporales. De esta manera, podrás saber cuáles de tus conversaciones son efímeras en el caso de que quieras prestarles un poco más de atención.