Mercadona donó más de 9.100 toneladas de alimentos en 2019: así lo hizo
WSL Branded Content
Evitar el desperdicio de alimentoses un reto que la ONU incorpora dentro del ODS 2 (hambre cero) y el ODS 13 (cambio climático); un desafío que también tiene importantes implicaciones sociales. Así, algunas empresas ya colaboran con comedores sociales, bancos de alimentos y otras instituciones a fin de aprovechar excedentes no comercializables.
Es el caso de Mercadona, que dona miles de toneladas de comida al año a bancos de alimentos, organizaciones sin ánimo de lucro con fines sociales o directamente a comedores sociales. Su objetivo es doble: facilitar a las personas un apoyo diario, yevitar el desperdicio alimentario.
Estrategias para prevenir el desperdicio
Es el ejemplo, para que nos hagamos una idea, de un pack de seis latas de atún al que le falta una lata. El resto se encuentra en perfectas condiciones para ser vendido, pero este desperfecto en el embalaje hará que sea difícil.
Mercadona lleva años donando comida, así como consolidando su estrategia paraevitar desperdicios en todos los ámbitosde la cadena de valor:
De esta forma se optimiza todo el proceso de compra con el objetivo de no desperdiciar nada, y no solo aquellos alimentos
9.100 toneladas donadas a entidades sociales
Mercadona es una de las cadenas de supermercados con más presencia en nuestro país. A lo largo de 2019, esta capilaridad urbana ha permitido a esta red de supermercadoscolaborar con 60 bancos de alimentospor toda España, así como con210 comedores sociales de manera directa, distribuyendo comida en buen estado inaccesible de otro modo al usuario.
Esta labor, que forma parte de la acción social y responsable de la marca, ha supuesto la donación de9.100 toneladas de comida en 2019—el equivalente a 150.000 carros de la compra llenos— que ha ayudado a decenas de miles de personas en diferentes grados de exclusión social.
SegúnECODES(Fundación Ecología y Desarrollo), organismo independiente, este programa había ayudado durante 2018 a12.900 familiascon la donación de 8.300 toneladas de comida. En 2019 esa cantidad ha aumentado de forma notable, así como el número de familias beneficiarias.
Con cifras de 2017 dela FAO(Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), en España cerca de 600.000 personas se encuentran ensituación de inseguridad alimentaria grave.
Esta situación de inseguridad crónica tiende a generar desigualdades sociales y a perpetuarlas, comodestaca la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales. Este es el motivo por el que la FESBAL, el banco de productos Acompartir o entidades como Cáritasresultan indispensables, así como las donaciones de supermercados como Mercadona.
Operaciones Kilo y la Gran Recogida
Además de la lucha contra el desperdicio de alimentos, en la que se lleva años trabajando a nivel deoptimización de la red de gestión y transporte; Mercadona trabaja de forma activa en campañas puntuales de corte estatal, como son las diferentes “operaciones kilo” y la “Gran Recogida” de los bancos de alimentos.
Lasoperaciones kiloson batidas periódicas realizadas por bancos de alimentos locales, generalmente a nivel autonómico, para reponer sus estantes y poder dar servicio a usuarios dependientes. En función de la demanda local, activan la campaña antes o después. Durante 2018, los jefes de Mercadona (sus clientes) donaron 5.700 toneladas de alimentos.
LaGran Recogida de Alimentoses un evento anual de corte nacional parahacer lo propio en toda España. Llamada también la Gran Fiesta de la Solidaridad, en 2019 se logró recoger 21 millones de kilos de alimentos durante un fin de semana, gracias a la ayuda de los supermercados y de 55 bancos de alimentos asociados a la Federación Española de Bancos de Alimentos.
Mercadona ha participado en estas y otras campañas de recogidas de alimentos, fomentándolas y dedicando tiempo a su difusión, así como destinando un espacio prioritario en la entrada de los supermercados a la ubicación del punto de recogida. En línea con las acciones sociales y el ODS 2, la idea es trabajar parafomentar la seguridad alimentaria.
¿Dónde puedo donar alimentos?
Mercadona trabaja con asociaciones como Cáritas, comedores sociales locales y bancos de alimentos y, cuando estas campañas estén activas,los clientes encontrarán contenedores a la salida del supermercado. Además,este mapa interactivomuestra la ubicación y contacto de los bancos de alimentos de la red de FESBAL, por si se quiere realizar donaciones fuera de las campañas.
Imágenes |Mercadona, AECOC,iStock/kuarmungadd