Mercedes-Benz anuncia su hoja de ruta para coches eléctricos: hasta seis modelos en los próximos dos años
Cristian Rus
En el sector de los vehículos eléctricos los fabricantes tradicionales se lo han tomado con más calma que nuevas empresas como Tesla. Hay sin duda apuestas interesantes y prueba de ello es Volkswagen con suID.3yel ID.4por ejemplo. Ahora bien, otros clásicos como es el caso deMercedes-Benzse han quedado un poco a la retaguardia. Plantean solucionar esolanzando un total de seis nuevos coches eléctricosa corto plazo.
Daimler, la empresa matriz detrás de Mercedes-Benz,ha anunciadocuál es la hoja de ruta para los vehículos eléctricos de la marca. A día de hoy hemos visto más conceptos (espectaculares, todo hay que decirlo) que productos finales y fabricados en masa. Pero esto parece que va a cambiar. Gracias auna nueva arquitectura escalableel fabricante espera poder adaptar la producción a las necesidades de cada momento.
La nueva generación eléctrica de Mercedes-Benz
Enun primer vistazo de lo que nos espera para los próximos años, Daimler ha anunciado algunas características de los modelos que entrarán en producción este año y el siguiente. Según explican, planean lanzar un total de seis vehículos eléctricos que comparten una arquitectura común. La arquitectura común implica que se puedan sacar diferentes variantes con una misma base, lo que facilita la producción de los vehículos.
Un aspecto importante a tener en cuenta es el mercado al que van enfocados estos coches. Dice Daimler que con la nueva generación de coches eléctricos de Mercedes-Benz buscanacercar la marca más al sector de lujo que al de consumo. Es decir, que la marca tenga características y precios más propios de marcas de coches de lujo y clásicas (digamos Bentley o Rolls-Royce) que las de consumo como pueden ser Renault, BMW, Audi o Ford. Esto, efectivamente, se notará en el precio también.
¿Y qué coches van a ser? El primero de ellos seráel EQS, una versión eléctrica de la Clase S de Mercedes y que se basa directamente en el Mercedes-Benz Vision EQSpresentadoen septiembre de 2019. Será el primero en utilizar la nueva plataforma y arquitectura personalizada de Mercedes-Benz, que promete entre otras cosas unos 700 kilómetros de autonomía en WLTP.
Al EQS se le sumarán un total de tres vehículos eléctricos más que usarán la arquitectura común. Por un lado tenemosel EQE, la versión eléctrica de la Clase E. Por otro lado dosSUVs basados en el EQS y el EQE. A estos tres hay que sumar tambiénlos EQA y EQBque se unenal ya existente EQC. Sí, un catálogo algo confuso que parece ir a por todas las letras del abecedario.
De momento vamos a tener que esperar para tener más detalles de estos coches. Lo que parece claro es que los próximos años van a ser movidos para Mercedes-Benz, que buscaentrar de pleno en un sector eléctricoen el que otros fabricantes ya han cogido o van a coger antes un pedacito del pastel.
Vía |Daimler