Mercedes muestra sus nuevo catálogo de coches eléctricos: EQE, EQB, dos nuevos conceptos y un todopoderoso Mercedes-AMG EQS
Cristian Rus
El futuro de Mercedes-Benz es eléctrico, comoya nos mostróen su hoja de ruta para los próximos dos años. Ahora, poco a poco, esa hoja de ruta se está haciendo realidad. El fabricante de automóviles ha presentado hasta tres nuevos vehículos eléctricos, junto a dos conceptos de lo que se imagina para el futuro.
Hasta ahora la mayor apuesta de Mercedes por la plataforma eléctrica es su Mercedes-Benz EQS, que fuepresentado a principios de este 2021. Se trata de un espectacular sedan de lujo pensado para marcar las directrices del fabricante en el mundo eléctrico. A este EQS le siguen ahoratres nuevos modelos.
La generación eléctrica de Mercedes-Benz
El primero de los vehículos que de Mercedes es el nuevoMercedes-Benz EQE. Se trata de un sedán totalmente eléctrico que promete las ventajas del EQS pero en unas carrocería más compacta. Es como su propio nombre de pistas, la Clase E electrificada. Tiene unas dimensiones similares a la Clase E de combustión, pero con más interior gracias a que la plataforma eléctrica ocupa menos volumen.
Entre sus características destaca un motor de288 caballos de fuerza y una batería de 90 kWh, aunque no han revelado la autonomía final que tendrá. En su interior encontramosla espectacular pantalla Hyperscreen, que es opcional. Mercedes aún no ha desvelado precios o fechas de llegada exactas.
Del EQE pasamos elMercedes-Benz EQB, en este caso estamos ante un SUV totalmente eléctrico que cuenta con un total de siete plazas. Un vehículo que vendrá en dos modelos de 225 caballos y 288 caballos de fuerza. Ambos vienen con tracción total y una autonomía en ciclo WLTP de 419 kilómetros. La batería que incluye dice Mercedes que admitirá carga rápida de hasta 100 kW CC que permitirá cargar del 10% al 80% en unos 30 minutos.
Tanto en exterior como en interior se dan pistas de que es un eléctrico por las tiras de luz azuladas que implementa. No cuenta con la Hyperscreen pero sí con una pantalla panorámica de infoentretenimiento. Se espera que comience su producción en septiembre de este mismo año y llegue a finales de 2021 en Europay en 2022 en Estados unidos.
El siguiente vehículo eléctrico de Mercedes es un sedán de lujo totalmente eléctrico, el nuevoMercedes-AMG EQS. Una bestia de AMG que tendrá un total de 751 caballos de fuerza. Se trata del sedán deportivo de Mercedes y está pensado para exprimir al máximo la potencia de la plataforma eléctrica de Mercedes. Para ello viene con dos motores eléctricos (uno en cada eje).
El vehículo tendrá unavelocidad limitada a 250 km/hy se estima que consigue pasarde 0 a 100 km/h en 3,4 segundos. En su interior cuenta con una batería de 107,8 kWh con un sistema de gestión de batería personalizado y modosidades de conducción Comfort, Sport y Sport+. No hay fecha ni precio aún.
Dos nuevos conceptos para el futuro eléctrico de Mercedes
Los conceptos a los que Mercedesnos tiene acostumbrados son de otro nivel. Sin embargo a veces también busca acercarse un poco más a la realidad, como ha hecho con losnuevos Concept EQG y Concept Maybach EQS.
ElMercedes-Benz Concept EQGes la electrificación de la mítica gama G-Class de Mercedes. Estamos ante un todoterreno que mantiene el diseño cuadriculado de esta clase reconocida durante décadas. Sin embargo, añade los rasgos eléctricos característicos de Mercedes como son las tiras LED azuladas. Dice la compañía que el diseño de este concepto está cerca de la versión final, así que no deberíamos esperar muchos cambios.
Por otro lado tenemos elMercedes-Maybach EQS, un SUV de lujo de la submarca Maybach. El diseño aún está en fases tempranas, aunque nos deja ver un estilo más aerodinámico al contar con líneas más suaves y redondeadas. Destaca por un interior de lujo y especialmente espacioso en las sillas de la parte trasera. Cuenta hasta con una mesa plegable y un frigorífico en la parte trasera. De todas formas, sabremos más sobre este vehículo en 2022.
Más información |Daimler