Messerschmitt Me 323: el descomunal avión que intentó transportar los tanques del ejército alemán sin éxito alguno

Ricardo Aguilar

Año 1940. El ejército del régimen nazinecesitaba transportar tropas, tanques y artillería pesada a través del Canal de la Manchapara tomar Gran Bretaña en la Operación León Marino y era necesario un vehículo para este propósito. Se dio 14 días a Junkers y Messerschmitt, aeronáuticas alemanas, paraentregar una propuesta de diseño para este gigantesco avión. Este debía estar preparado para el asalto, siendo capaz de transportar artillería pesada como un tanque.

La primera propuesta fue el Messerschmitt Me 261, que se redesignó como M263 y posteriormente como Me 321,el primer prototipo de la descomunal bestia alada de la que trata este artículo. Su versión motorizada fue el Messerschmitt Me 323, un monstruo con motores de 990 caballos de potencia.

El Messerschmitt Me 323

El Messerschmitt Me 323 fue la versión motorizada del Messerschmitt Me 321. Durante los años de guerra, fue el avión de transporte terrestre más grande de la época.Contaba con seis motores, tres en cada ala. Tenía una velocidad máxima de 136 millas hora a nivel del mar (218 kilómetros por hora). Esta velocidad disminuía con la altura, por si ya de por sí no era bastante baja.

A nivel defensivo contaba con 5 ametralladoras MG 131 de 13 mm. Estas disparaban desde una posición dorsal, detrás del fuselaje. Del mismo modo, el avióntenía una tripulación de cinco personas, entre las que se encontraban dos pilotos, dos interiores de vuelo y un operador de radio. Esta bestia estaba propulsada por seis motores franceses de 990 CV. Del mismo modo, contaba con unas alas que en parte estaban hechas de madera contrachapada y tela, para reducir el peso y ahorrar aluminio.La carga total de este avión era de entre 10 y 12 toneladas

El Me 323 se desplegó desde septiembre de 1942 para su uso en la campaña de Túnez. También se usaron en noviembre de ese mismo año para suministrar equipos al Afrika Korps y posteriormente, en abril de 1943, en una formación a través del Estrecho de Sílice. El problema de los Me 323 erasu lentitud y torpeza de vuelo, lo que no le permitió sobrevivir. Era tan fácilmente derribado que se cesó su producción en abril de 1944, habiéndose construido un total de 213 Me 323 en total.

Tal fue el desastre con estos aviones queno queda intacto ni uno solo. Si queremos observar de cerca lo poco que queda de ellos, el museo de la Fuerza Aérea Alemanaconserva restos de una de sus alas.