Microsoft Mesh, así es la plataforma que está creando Microsoft para una oficina virtual en realidad aumentada
Cristian Rus
Microsoft Mesh, el siguiente gran servicio de Microsoft. Utilizando la realidad aumentada y conexiones de alta velocidad a Internet, imaginanuna plataforma de realidad aumentada donde las reuniones virtuales dejan ser sólo en pantallasy saltan al mundo 3D para tener personas y objetos virtuales en el entorno en el que nos encontramos.
Se trata de una de las últimas novedades introducidas porMicrosoft en el campo de la realidad aumentaday es más bien una idea de lo que esperan crear en un futuro cercano. En un primer vídeo de demostración Microsoft muestra multitud de ejemplos donde Microsoft Mesh cobra utilidad.
Por ejemplo, en el vídeo podemos ver cómopuede ser especialmente útil para reuniones de equipos de trabajo. En estas situaciones suele se alrededor de una mesa con un producto virtual como puede ser la maqueta de un edificio o la trayectoria de los vuelos de un aeropuerto.
Microsoft también plantea suuso para el aprendizaje académicopor ejemplo, con un profesor o tutor sentándose al lado del alumno para enseñarle a dibujar. Finalmente, es relevante el uso de esta plataforma de realidad aumentada para asistencia médica en remoto. En un ejemplo una mujer con problemas en el brazo es asistida para su recuperación por parte de un médico en realidad aumentada.
Integrado en el ecosistema Microsoft
Todos estos ejemplos previos no serían posible sinlas Microsoft HoloLens, al menos según deja ver el vídeo. La idea de la compañía esutilizar productos y servicios ya creados por ellos para integrarlos en Microsoft Mesh. Por ejemplo tenemos el uso de las gafas de realidad aumentada de la compañía, pero también el uso de Microsoft Teams para la integración con equipos de trabajo.
Indican que en el futuroesperan abrir esta plataforma a terceros también, para que añadan más herramientas y funcionalidades. En otras palabras, una especie de App Store para Microsoft Mesh. No obstante, Frank X. Shaw, Vicepresidente Corporativo de Comunicaciones de Microsoft, dice que “Por ahora, es divertido soñar despierto sobre lo que viene”.
De momentoMicrosoft Mesh está en una fase muy temprana de desarrolloy quizás pasen años hasta que veamos hecho realidad lo que se muestra en el vídeo. La compañía ha lanzadouna visión técnica del desarrollo de Microsoft Meshy ofrecerá más detalles en el futuro. Es una plataforma que se basa en la nube de Microsoft (en Azure) y prometen que será compatible con multitud de dispositivos más allá de las gafas de realidad aumentada.
Vía |The VergeMás información |Microsoft Mesh