Microsoft no dejará que te desinstales su nuevo navegador web Edge basado en Chromium

Javier Pastor

A Microsoft no le fue bien con su “viejo” navegador Edge, pero eso hizo que tomaran una decisión singular que acabó con el abandono de esa versión y eldesarrollo del nuevo Microsoft Edge basado en Chromium, queestá disponible desde hace meses.

Este navegadorha cosechado muy buenas críticas, pero todo ha quedado empañado por una reciente decisión de Microsoft, que afirma queno podrás desinstalarlo una vez instalado en Windows 10.

Una vez lo instales ya (casi) no habrá marcha atrás

Microsoft deja clara esa situaciónen su web de soporte, donde indica que quieren “garantizar que todos los clientes de Windows tienen el último navegador Microsoft Edgepor el rendimiento, privacidad, seguridad, productividad y características de soporte que ofrece”.

Ese argumento queda algo comprometido cuando uno descubre que el instalador de Edge basado en Chromiumcomienza a importar los datos de usuario de Chrome en cuanto se inicia la instalación. Es cierto que luego se pregunta al usuario si quiere completar el proceso, pero que dicha tarea se inicie sin más resulta, cuando menos, discutible.

Algunosargumentanque hay una buena razón para no poder desinstalarlo: hay que tener algún navegador preinstalado en el sistema operativopara luego poder instalar otro navegador distinto. Sin embargo, ¿por qué no poder eliminarlo después?

Es posible ocultarlo, perono eliminarlo oficialmente de Windows 10. Algunos usuarios han encontradométodos oficiosos para hacerlo, pero el planteamiento de Microsoft sigue siendo llamativo, y nos recuerda aaquellos tiemposen los que la Unión Europea acabóimponiéndole una multa mmillonariaprecisamente por este tipo de prácticas.

Vía |ExtremeTech