Microsoft quiere conseguir que al fin tengamos manos en la realidad virtual: este es su Haptic Pivot, un mando para lograrlo
Javier Pastor
Si habéis jugado a juegos de realidad virtual habréis notado quela interacción con las manos es realmente limitada. Podemos hacer algunos gestos con los mandos convencionales tipo “Oculus” como coger y soltar/lanzar objetos, pero esa interacción tiene mucho margen de mejora.
Eso es precisamente lo que quieren solucionarlos mandos Haptic Pivot que está desarrollando Microsofty que, aun siendo aparatosos, prometen ofrecer un seguimiento mucho más preciso de los movimientos y gestos de la mano a la hora de interactuar con el mundo virtual.
Manos para qué os quiero
El controlador consta de unsistema motorizado de bisagras que se coloca en la muñeca. En el mango disponemos de una serie de sensores táctiles capacitivos que permiten que este singular accesorio detecte que tocamos, cogemos o soltamos un objeto en el escenario de realidad virtual.
En el vídeo publicado por Microsoft Research se puede observar cómo el controlador se mueve tan rápido como sea necesario y la acción está muy bien sincronizada con lo que ocurre en ese escenario virtual. En la demostraciónel protagonista coge y suelta objetos usando esa curiosa “bola"que permite reproducir esa sensación táctil de que efectivamente estamos cogiendo algo.
Si ese objeto se mueve (como en el caso del conejo que recoge del suelo), el motor háptico de esa bola actúa para simular esa misma sensación táctil. Es posible ademásrealizar gestos con la mano para invocar la aparición de objetosde inventario, como hace en el vídeo el usuario para utilizar una linterna con la que iluminar la cueva del escenario virtual.
El controlador está en pleno desarrollo yaún no está claro si llegará a ser un producto comercial, pero desde luego podría ser una idea inspiradora para fabricantes de soluciones de realidad virtual que quieran explorar esta singular forma de ponernos por fin manos virtuales que se acerquen algo más a lo que queremos hacer con ellas en la realidad virtual.
Vía |EngadgetMás información |Microsoft