Microsoft sin marcha atrás con el teletrabajo: sus empleados podrán acogerse a este formato de forma permanente

Javier Pastor

Elmayor experimento de teletrabajo de la historiase va asentando. Microsoft es el último ejemplo de la tendencia, ya que un plan interno revela ahora queparte de sus empleados podrán teletrabajar de forma indefinida.

Esa opción no siempre será posible, peroen muchos casos también será posible trabajar al menos el 50% de las jornadas de forma remota. En Microsoft también permitirán que sus empleados cambian de residencia si así lo desean, pero aquí una vez más la compensación y beneficios económicas podrían variar según la zona geográfica a la que se muevan.

Teletrabajar será la nueva norma en Microsoft

Cada vez más empresas están cambiando sus mecánicas de trabajo.La pandemia de COVID-19 ha provocado el auge absoluto de este formatoy ahora es Microsoft la que adoptará este modelo para gran parte de sus trabajadores.

Muchos trabajadores podrán realizar su trabajo desde casa en un formato en el que algo más del 50% de sus jornadas semanales sean en la oficina, perootros muchos podrán acogerse al teletrabajo de forma permanentesi sus jefes aprueban esa opción.

Será también posible pedir un traslado a otras ciudades e incluso otros países para teletrabajar desde esas localizaciones.Eso implicará cambios en la compensación económica de esos trabajadores, pero en Microsoft se encargarán por ejemplo decubrir los gastos de oficinaque los trabajadores tengan que asumir para poder realizar su trabajo en remoto, aunque eso no ocurrirá si los trabajadores cambian de ciudad y se mudan aprovechando esta iniciativa.

Algunos puestosno podrán acceder a esa posibilidad: los que necesitan acceso a los laboratorios hardware, a los centros de datos o a las formaciones en persona tendrán que seguir trabajando desde la oficina si las medidas de control de pandemia lo permiten.

Son varias las grandes tecnológicasque han adoptado este tipo de medidas en los últimos tiempos. Google anunció recientemente que sus empleados podrán trabajar desde casahasta julio de 2021, y en EspañaING implantó este modeloen junio de 2020.

Sin embargo los casos más notorios han sidoel de Twittery desde luegoel de Facebook, que fue una de las primeras grandes enplantear este radical cambio en su filosofía.

Vía |The Verge