Misas en casa y procesiones de balcón a balcón: cómo será la Semana Santa bajo el confinamiento
Irene Sierra
Elestado de alarmay la expansión del coronavirus han sacado de la agenda el ocio en torno a la Semana Santa. El confinamiento impide las procesiones a pie de calle lo que ha llevado a cofradías, diócesis y fieles ha actualizarse en el ámbito digital con mucha rapidez.
Con el objetivo de no dejar sin procesiones a los cristianos más devotos y teniendo en cuenta la variedad de opciones digitales que permiten una retransmisión en remoto, los arzobispados y las diócesis de distintos puntos de Españahan comenzado a perfilar cómo será su Semana Santa confinada.
Por ejemplo, desde el Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla ofrecerán una estación de penitenciaria virtual que será retransmitida por redes sociales, con el objetivo de revivir los distintos episodios con componen este periodo litúrgico.
📽️ Disfruta en estos momentos de las mejores escenas de los años 90 a través de nuestro canal de YouTube, con las imágenes de@NefliCofradeshttps://t.co/Y1iCIMaqiD
Aunque a la hora de retransmitir las procesiones ya hemos vistoalternativas ciudadanasque pretenden adaptar este formato al confinamiento actual, la mayoría de las hermandades y cofradías han decidido tirar de archivo y compartir ejemplos de años anteriores. Mientras los cofrades de Sevilla amenizaron el domingo de Ramos con unaprocesión de finales de los 90, desde laJunta de Cofradías de Zaragozahan montado un vídeoa partir de fotografías de los años anteriores.
Por su parte, desde ladiócesis de Córdoba, cada día, comparten una serie de documentos escritos donde los fieles puedendescargarse la liturgia(meditaciones, rezos y conmemoraciones) de cada día de la semana. El ayuntamiento de Almería va un paso más allá en su promoción de la Semana Santa y, además de compartir procesiones a través de sucanal de YouTube, desde la consejería de promoción cultural han compartidoun libro que incluye una serie de infografíaspara repasar los elementos más característicos de la semana santa almeriense.
Elayuntamiento de Cartagenano ha querido tampoco desaprovechar la oportunidad de adaptar la Semana Santa de 2020 al estado de alarma y, a diferencia de los anteriores, proponeun tutorial para crear procesionesen miniatura desde casa.
Iniciativas ciudadanas y programación televisiva
De la misma forma que se diversifica el ocio a través de Instagram y se comparten las ofertas culturales llevadas a cabo por los distintos balcones de nuestra geografía, con la excusa de la Semana Santa, un grupo de vecinos de Sevilla no ha querido ser menos y ha ideado su propiaprocesión de terraza a terraza.
De hecho, el vídeo anterior sirvió de inspiración para losvecinos de Ondara, un municipio valenciano que decidió replicar a su manera la procesión de la virgen sevillana. Así, este nuevo contexto ha abierto una nueva oportunidad de creación de contenido que nos deja vídeos deprocesiones caserasy reconcilia a una parte de los ciudadanos con los dueños de los perros, que lanzan un guiño en clave de humor al vestirse de cofrades.
En línea con las propuestas anteriores y además de sus particulares procesiones digitales, el ayuntamiento de Almería se ha coordinado con los vehículos de laPolicía Local, Guardia Civil y Protección Civilpara representar las procesiones y estaciones de penitencia diarias, al son de la música que caracteriza esta época del año.
Esta iniciativa junto a la programación que emitirán lastelevisiones localesy autonómicassirve para acercar la Semana Santa a todas aquellas personas mayores que no pueden acceder a la programación digital que se ofrece a través de Twitter, YouTube e Instagram.
Así,Telemadridofrecerá las procesiones del año 2018, Canal Sur emitirá el documental titulado ‘Semana Santa de Andalucía’ y, cada noche, retransmitirá desfiles de los años anteriores de las distintas capitales de la comunidad.Aragón Televisiónhará lo mismo y ofrecerá las procesiones de 2019 yTrece Televisiónofrecerá una programación en la misma línea a la que le sumará la retransmisión de las citas del Vaticano.
Imagen:Cristóbal Dueñas/AP