Mobvoi TicWatch E3: el nuevo smartwatch de Mobvoi llega con lo último de Qualcomm bajo el capó, WearOS y sensor SpO2
Jose García
Después de presentar elTicWatch Pro 3 GPS, un reloj que no solo llevaba WearOS, sino que era de los primeros en montar el chipSnapdragon 4100, la empresa vuelve a las andadas con el nuevoTicWatch E3. Se trata de un smartwatch de gama alta que repite procesador, tiene NFC y monta una amplia suite de herramientas relacionadas con la salud.
El dispositivo saldrá a la venta el 16 de junio en la web de la compañía y en Amazon y suprecio oficial de lanzamientoserá de199,99 euros. Hechas las presentaciones, vamos a conocer mejor al nuevo reloj inteligente de Mobvoi.
Ficha técnica del Mobvoi TicWatch E3
MOBVOI TICWATCH E3
DIMENSIONES Y PESO
44 x 47 x 12,6 mm32 gramos sin correa
PANTALLA
LCD de 1,3 pulgadasResolución 360 x 360 píxelesCristal 2,5D
PROCESADOR
Snapdragon 4100
MEMORIA RAM
1 GB
ALMACENAMIENTO INTERNO
8 GB
BATERÍA
380 mAh
CONECTIVIDAD
Bluetooth 5.0WiFiNFC
RESISTENCIA AL AGUA
IP68
SENSORES
Ritmo cardíacoSpO2 24hAcelerómetroGiroscopioGPS, GLONASS, Beidou
EXTRAS
AltavozMicrófonoBotón función
PRECIO
199,99 euros
TicWatch E3 Smartwatch Wear OS de Google con Qualcomm Snapdragon Wear 4100 Platform Google Pay GPS Integrado Monitoreo de frecuencia cardíaca Seguimiento del sueño Gestión del estrés
Más modesto que el TicWatch Pro 3, pero cargado de funciones
El TicWatch E3 es algo más sencillo que el TicWatch Pro 3, que es el modelo más potente y completo de la compañía. El reloj deja caer la pantalla OLED para implementar un panel LCD ligeramente curvado de1,3 pulgadas con 320 x 320 píxeles de resolución. Tampoco encontramos la pantalla FSTN de bajo consumo que vimos en el TicWatch Pro 3.
El dispositivo tiene una caja de 44 x 47 milímetros y un grosor de 12,6 milímetros, así como unpeso de 32 gramos sin la correa, por lo que está en la línea de otros relojes. Las correas, por cierto, vienen en color negro, azul y amarillo y, si bien la empresa no ha confirmado las especificaciones de las mismas, por las fotos parecen tener un cierre estándar.
En el interior del reloj encontramos un procesadorSnapdragon Wear 4100, lo último de Qualcomm para relojes inteligentes. Es el mismo procesador del TicWatch Pro 3 y, al menos en ese modelo, el rendimiento que daba era muy bueno. Se acompaña de 1 GB de memoria RAM y 8 GB de almacenamiento interno, así como una batería de 380 mAh.
El sistema operativo esWearOS, de Google, por lo que podremos instalar aplicaciones desde Google Play y acceder a Google Fit. Además, gracias al chip NFC, podremos pagar con el móvil. No obstante, TicWatch ha añadido su propia suite de herramientas.
Entre lasapps incluidastenemos TicOxygen (oxígeno en sangre), TicZen (meditación), TicBreath (respiración), TicHearing (alertas de sonido alto), TicPulse (frecuencia cardíaca), TicSleep (sueño), TicCare (monitorización de la salud de los miembros de la familia desde la app Mobvoi, es nueva) y TicExercise (20 modos de ejercicio). Relacionado con esto último, cabe destacar que el reloj tiene chip GPS integrado.
Como podemos intuir por las apps, el reloj es capaz de medir nuestra frecuencia cardíaca, el sueño y el nivel de oxígeno en sangre, con la ventaja de que el registro de este último parámetrose hace durante todo el día, y no solo cuando nos hacemos nosotros el test manual.
Versiones y precio del TicWatch E3
ElTicWatch E3se puede comprar desde hoy en la web de la compañía y en Amazon. En el paquete se incluyen el reloj y dos correas. Su precio oficial es de199,99 euros.
TicWatch E3 Smartwatch Wear OS de Google con Qualcomm Snapdragon Wear 4100 Platform Google Pay GPS Integrado Monitoreo de frecuencia cardíaca Seguimiento del sueño Gestión del estrés