Mobvoi TicWatch Pro 3: el nuevo smartwatch premium con WearOS de Mobvoi tiene NFC y monta el Snapdragon 4100

Jose García

Hace un par de meses Qualcomm anunció elSnapdragon 4100, su nuevo procesador para relojes inteligentes. Es un SoC mucho más potente y rápido que elSnapdragon 3100(un 85%, para ser exactos, según Qualcomm) y la empresa americana nos adelantó que Mobvoi sería de los primeros en implementarlo en sus nuevos TicWatch Pro. Efectivamente, así ha sido:el nuevo Mobvoi TicWatch Pro 3 con Snapdragon 4100 ya es oficial.

La compañía acaba de anunciar su nuevo smartwatch conWearOS, un dispositivo de gama alta que refina el diseño de los TicWatch Pro 4G y Pro 2020, ya que es menos grueso que estos dos modelos, pero tiene más batería. El smartwatch cuenta, además, con la tecnología Dual Display 2.0, chip GPS integrado y NFC compatible con Google Pay. Su precio es de299,99 eurosy se puede comprar desde ya en la web del fabricante y en Amazon.

Ficha técnica del Mobvoi TicWatch Pro 3

MOBVOI TICWATCH PRO 3

DIMENSIONES Y PESO

47 x 48 x 12,2 mm42 gramos

PANTALLA

Dual Display 2.0AMOLED de 1,4 pulgadasFSTN Always One

PROCESADOR

Snapdragon Wear 4100

MEMORIA RAM

1 GB

ALMACENAMIENTO INTERNO

8 GB

BATERÍA

577 mAH

CONECTIVIDAD

Bluetooth 4.2Bluetooth LE

RESISTENCIA AL AGUA

IP68

SENSORES

Sensor de ritmo cardíaco PPGGiroscopioBarómetroGPSNFC

EXTRAS

2 x botonesTicOxygenTicZenTicBreatheTicHearingTicPulseTicSleepTicMotion

PRECIO

299,99 euros

TicWatch

Un smartwatch premium con Qualcomm bajo el capó

El Mobvoi TicWatch Pro es unreloj inteligente de caja circularhecho de acero inoxidable, nylon y fibra de vidrio. Tiene un diámetro de 47 milímetros, por lo que no es precisamente pequeño, y un grosor de 12,2 milímetros, 0,4 milímetros más delgado que elTicWatch Pro 4Gy elTicWatch Pro 2020. La correa del reloj es de silicona y de 22 milímetros, por lo que se puede intercambiar por cualquier correa estándar. En su conjunto pesa 42 gramos.

En cuanto a la pantalla, Mobvoi sigue apostando por su tecnología Dual Display. El reloj tiene unapantalla AMOLED de 1,4 pulgadas debajo de una pantalla FSTN(Film-compensated Super Twisted Neumatic) y permite alternar entre ellas haciendo un gesto con la muñeca. ¿Para qué? Según el fabricante, para aumentar la autonomía. Con la pantalla AMOLED (Smart Mode) la autonomía es de hasta tres días, mientras que con la pantalla FSTN (Essential Mode), mucho más básica, es de hasta 45 días.

Pasamos así a hablar del rendimiento. El nuevo TicWatch Pro 3 monta el procesadorSnapdragon 4100, un SoC de 12 nanómetros que, de acuerdo a Qualcomm, tiene un rendimiento un 85% superior al Snapdragon Wear 3100, una GPU 2,5 veces más rápida y una eficiencia un 25% superior. Este le da vida a WearOS, el sistema operativo para smartwatches de Google, que llega aderezado con una serie defunciones desarrolladas por Mobvoi, a saber:

A estas hay que sumarlesTicPulse, que monitoriza el ritmo cardíaco y nos muestra cuáles son nuestras zonas óptimas,TicSleep, que mide el sueño, yTicMotion, que detecta diez modos deportivos automáticamente. Cabe destacar que el reloj tiene resistencia IP68, por lo que se puede usar para nadar, y que cuenta consensor GPScompatible con GPS, Galileo, Beidou, GNSS, QZSS y GLONASS.

Finalmente, unas palabras para elsensor de ritmo cardíaco. El sensor PPG no solo mide las pulsaciones, sino que monitoriza el nivel de oxígeno en sangre, detecta el estrés y usar una luz infrarroja para medir las pulsaciones de noche. De esa forma no tendremos las luces verdes iluminándose constantemente en nuestra muñeca mientras dormimos.

Versiones y precio del Mobvoi TicWatch Pro 3

ElMobvoi TicWatch Pro 3se puede comprar desde hoy en laweb del fabricantey en Amazon. Solo está disponible en una versión y color cuyo precio es de299,99 euros.

TicWatch