Moto G30: un gama media económico con pantalla a 90 Hz y una gran batería

Anna Martí

Motorola empieza el año con su serie más conocida, aunque dando un ligero toque a su nomenclatura tradicional. La serie G ahora se apellida con dos cifras (decenas) y por ahora sin “Play”, “Plus” ni otros apellidos, aunque como vemos en el nuevoMoto G30el espíritu sigue siendo el mismo: competir por precio en la gama media.

Se trata de un móvil que conserva el ADN que la marca ha ido asentando en las pasadas generaciones en cuanto al aspecto, con una trasera inconfundible en parte gracias al logo de la marca. Viene junto con elMoto G10, formando con él un binomio que quedarondando los 200 eurospara las gamas media y de entrada.

Ficha técnica del Moto G30

Moto G30

Pantalla

IPS 6,5” Max Vision HD+ (1.600 x 720)269 ppp, 90 Hz

Procesador

Snapdragon 662

RAM

4/6 GB

Almacenamiento

128 GB (hasta 512 GB con microSD)

Cámaras traseras

64 MP Quad Pixel (f/1.7, 1,4 µm)UGA 8 MP (f/2.2, 1,12 µm)Macro 2 MP (f/2.4, 1,75 µm)Profundidad 2 MP (f/2.4, 1,75 µm)

Cámara frontal

13 MP (f/2.2, 1,12 µm)

Batería

5.000 + 15W

Sistema operativo

Android 11

Conectividad

4G: LTE (Cat4) | 3G: UMTS / HSPA+ | 2G: GSM / EDGEBluetooth 5.0, NFCGPS, A-GPS, LTEPP, SUPL, GLONASS, Galileo

Dimensiones y peso

165,22 x 75,73 x 9,14 mm200 g

Otros

IP52, radio FM, jack 3,5 mm, dual SIM (híbrido), lector de huellas trasero

Precio

179,99 euros

Elnotchvive, la lucha sigue

Esos rasgos propios de los móviles de la marca los vemos el logotipo centrado en la parte trasera, que además de proclamar la procedencia sirvecomo lector de huellas. El módulo de cámaras queda a un lado, en forma de ficha de dominó, en una trasera sencilla, mate (a diferencia delMoto G9 Plus) y en colores negro o violeta, si bien el negro parece más bien un color violeta o granate muy oscuro.

En el frontal vemos una pantalla plana con bordes más adelgazados en los laterales y en la parte superior, dejando la habitual barbilla en el inferior. Coronando este frontal está una muesca en forma de gota para la cámara frontal, y de lo que saca bastante pecho la marca es deun botón físico específicoparaGoogle Assistant.

Hablando de este panel, se trata deuna pantalla IPS de 6,5 pulgadas con resolución HD+(1.600 x 720 píxeles). Su fuerte no es tanto la definición (con 269 píxeles por pulgada), sino que soporta una tasa de refresco de hasta 90 hercios, lo cual no es muy habitual en móviles de este rango de precios. La pantalla presenta un ratio de 20:9 y según la marca aprovecha un 85% del frontal.

4G por bandera y una batería de 5.000 mAh

Para el motor de este móvil Motorola ha elegido un procesador de la remesa que Qualcomm presentaba hace un año para seguir renovando el 4G en la gama media. Se trata delSnapdragon 662, que va acompañado de4 ó 6 GB de RAM y de 128 GB de almacenamientoampliables hasta 512 GB vía microSD.

Uno de los reclamos del móvil es que para todo esto dispone de una batería de5.000 mAh, con carga rápida de 15W que según Motorola proporciona 12 horas de autonomía en 20 minutos de carga. Además, incorpora NFC, radio FM y Bluetooth 5.0, y viene con Android 11, con ellauncherde Motorola que añade alguna función extra.

Hablando de la fotografía, en el Moto G30 vemos una apuesta más conformista y propia de móviles económicos, pero sin dejar de lado unatriple cámaray un sensor principal de alta resolución:

En cuanto a las opciones de las cámaras, el Moto G30 dispone de modo nocturno, modo retrato, HDR, modo manual y otras opciones, incluyendo el soporte RAW (incluyendo gran angular y macro).

Versiones y precios del Moto G30

El nuevo Moto g30 estará disponible en España a finales de marzo a través dela web de Motorolay otros canales de venta a partir de219 eurospara la versión de 4 GB RAM. Como hemos comentado, estará disponible en dos colores: morado y negro.