Motorola One Fusion+: 64 megapíxeles y cámara pop-up para un gama media que no se olvida de la batería

Jose García

Motorola está que no para. Después de lanzar losMotorola EdgeyEdge+, elMoto E (2020)y elMoto G Fast(que es una variante delMoto G8), la compañía vuelve a la carga con un nuevo terminal de gama media: elMotorola One Fusion+, un dispositivo con un procesador de la serie 7 de Qualcomm que aterriza en el mercado europeo por299,99 euros.

Motorola ha apostado fuerte por la cámara y la pantalla, ya que el One Fusion+monta cuatro cámaras traserasy huye del notch mediante un mecanismo pop-up superior. También monta una, sobre el papel, generosa batería de 5.000 mAH con carga rápida. Presentaciones hechas, vamos a conocerlo un poquito mejor.

Ficha técnica del Motorola One Fusion+

MOTOROLA ONE FUSION+

DIMENSIONES Y PESO

162,9 x 76,4 x 9,6 mm210 gramos

PANTALLA

IPS/LCD de 6,5 pulgadasResolución FullHD+ (2.340 x 1.080 píxeles)Formato 19:9HDR10

PROCESADOR

Snapdragon 730GPU Adreno 618

MEMORIA RAM

6 GB

ALMACENAMIENTO INTERNO

128 GB ampliables con tarjetas microSD

CÁMARA TRASERA

64 MP f/1.8Gran angular (118º) 8 MP f/2.2Macro 5 MP f/2.2Profundidad 2 MP f/2.2

CÁMARA DELANTERA

16 MP f/2.0Pop-up

BATERÍA

5.000 mAhCarga rápida de 15W

SISTEMA OPERATIVO

Android 10 con My UX

CONECTIVIDAD

4GBluetooth 5.0Dual SIM híbridaUSB tipo C

OTROS

Lector de huellas traseroJack de auriculares

PRECIO

299,99 euros

Motorola One Fusion+ - 6 GB + 128 GB - Azul

Todo pantalla gracias al pop-up

Comenzamos repasando el apartado estético. Motorola se mantiene ligeramente fiel a las líneas de diseño vistas enotros dispositivos de la gama One, aunque en este caso tiene una pequeña novedad en las lentes. Las cámaras, dispuestas en vertical,se encuentra en dos pequeños módulos, uno dedicado al sensor principal y otro que acoge a las tres cámaras accesorias. Ambos sobresalen ligeramente del chasis. A su lado está elsensor de huellasque, como viene siendo costumbre en Motorola, se encuentra integrado en el logo de la marca.

Repasando los cantos, a la derecha tenemos los botones de subir y bajar volumen, el botón de inicio y unbotón dedicado a invocar a Google Assistant. En la parte inferior encontramos el USB tipo C, el altavoz y el jack de auriculares y en la parte superior el puerto de la doble SIM y el mecanismo pop-up. Este sirve para ocultar la cámara delantera y conseguir una pantalla sin notch ni agujero.

Y hablando de la pantalla, en esta ocasión tenemos unpanel IPS/LCD de 6,5 pulgadas con resolución FullHD+(2.340 x 1.080 píxeles), compatible conHDR10y en formato 19:9. No tiene ningún tipo de ceja en la zona superior, aunque sí una pequeña barbilla en la parte inferior. Para ver contenido multimedia, Motorola asegura haber implementado un altavoz con “bajos cuatro veces mejores” y sonido más natural y claro.

Snapdragon 730 y cuatro cámaras traseras

Pasamos así a hablar del motor y la cámara. El Motorola One Fusion+ monta en su interior el procesadorSnapdragon 730, un SoC lanzado por Qualcomm en abril del año pasado. Se trata de un procesador de ocho núcleos Kryo 470 a 2,2 GHz fabricado en ocho nanómetros que cuenta con la GPU Adreno 618. Le acompañanseis GB de memoria RAM y 128 GB de almacenamiento internoampliables con tarjetas microSD.

A todo esto le da vida una batería de5.000 mAh con carga rápida de 15Wque, según el fabricante, puede ofrecer “hasta dos días” de uso, si bien dependerá del uso que se haga. El sistema operativo esAndroid 10 con My UX, la “capa de personalización” de Motorola, si es que se puede llamar así. Es una capa bastante parecida a Android Puro, pero que añade ciertos elementos a través de las Moto Actions.

Finalmente, repasemos el apartado fotográfico. Motorola ha optado por una configuración de cuatro sensores traseros,siendo el principal el de 64 megapíxeles. Este, en la práctica, tomará fotos efectivas de 16 megapíxeles gracias a la tecnología de combinación de píxeles. Bajo él están un gran angular de ocho megapíxeles con 118º de campo de visión, un macro de cinco megapíxeles y un sensor de profundidad de dos megapíxeles. Los selfies quedan en manos de una cámara de 16 megapíxeles con apertura f/2.0.

Versiones y precio del Motorola One Fusion+

Según explican en el blog oficial de Motorola Alemania, el dispositivo se podrán comprar enuna única versión de 6/128 GB y color azul por 299,99 euros. aunque también se ha mostrado una variante en blanco. Allí comenzará a entregarse a principios de julio y, por el momento, no hay noticias sobre su llegada a otros mercados europeos. De ser así, actualizaremos el texto con la información correspondiente.

Más información |Motorola

Motorola One Fusion+ - 6 GB + 128 GB - Azul