Motorola One Fusion: la gran batería de 5.000 mAh se mantiene en este nuevo gama media más modesto

Anna Martí

En junio tuvimos novedades frescas de Motorola al ampliarse su familia One de móviles, y ahora le llega un mellizo alMotorola One Fusion+. Se trata delMotorola One Fusion, que pierde el “plus” del apellido para ser una propuesta más básica aunque empatando en algunos aspectos.

El nuevo One Fusion pierde la cámara pop-up a favor del la ya convencional muesca pero mantiene su procesador enla familia 700 de Qualcomm. Dispone decuádruple cámara traseray mantiene la diagonal de pantalla de 6,5 pulgadas.

Ficha técnica del Motorola One Fusion

Moto One Fusion

Pantalla

LCD 6,5"1.600 x 720 HD+

Dimensiones y peso

165 x 76 x 9,4 mm202 g.

Procesador

Snapdragon 710

RAM

4 GB

Almacenamiento

64 GB

Cámara frontal

8 MP

Cámara trasera

48 MP8 MP gran angular5 MP macro2 MP profundidad

Batería

5000 mAh

Sistema operativo

Android 10

Conectividad

4GWi-FiBluetooth 5.0

Otros

Lector de huellas trasero

Precio

Unos 317 euros al cambio

Adiós al pop-up y re-bienvenida alnotch

El nuevo Moto One Fusion hereda muchos rasgos estéticos del Fusion+, viendo la disposición de las cámaras en dos isletas protuberantes en la parte trasera, el botón específico paraGoogle Assistanty que en esta misma superficie también se ubicael lector de huellas, con el logotipo de la marca. Conserva también las curvas en esquinas y laterales a la espalda, dejando que el frontal quede en plano a diferencia de los curvadosMotorola Edge.

El cambio más evidente y notable en el diseño es que se le dice adiós al módulo retráctil para la cámara frontal, de modo que ésta está fija en el chasis coronando la pantalla con un notch. Hablando del panel, integra una pantallaIPS de 6,5 pulgadas con resolución HD+de 1.600 x 720 píxeles, quedando así por debajo del de su mellizo (que es FullHD+).

Sin perder el “plus” en la configuración de cámaras

Como decíamos en la introducción, para este Motorola One también han optado por la gama media de Qualcomm aunque con elSnapdragon 710, a diferencia del One+ (que lleva un Snapdragon 730). Va acompañado de4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento, alimentado todo esto por una batería de 5.000 mAh, a falta de comprobar si dispone de algún tipo de carga rápida como el Fusion+.

Hablando defotografía, este Motorola One Fusion empata con su mellizo “plus” en cuanto a configuración: cuatro cámaras en la parte trasera que combinan profundidad, gran angular y macro. Concretamente hablamos de un sensor de 48 megapíxeles Samsung GW1 en la principal (haciendopixel binningpara obtener fotos de 12 megapíxeles), una lente gran angular con sensor de 8 megapíxeles y 118 grados de campo de visión, una lente macro con sensor de 5 megapíxeles y un cuarto sensor de 2 megapíxeles para medir la profundidad.

Precio y disponibilidad del Motorola One Fusion

El Motorola One Fusion empieza estando disponible en ciertos mercados entre los que aún no está el europeo, partiendo de los 1.299.900 pesos colombianos (unos 317,14 euros al cambio) y habiendo dos modelos según color, en azul o verde. Llegará posteriormente a Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita, así que estaremos pendientes de su posible llegada a Europa, que por lógica debería ser a un precio menor que el Fusion+ (299 euros).

Toda la información |Motorola

Los mejores comentarios:

Ver2 comentarios

En Xataka hablamos de…

Ver más temas

Webedia

Tecnología

Videojuegos

Entretenimiento

Gastronomía

Estilo de vida

Ediciones Internacionales

Destacamos

Ver más temas

Recibe “Xatakaletter”, nuestra newsletter semanal

Suscribir

Más sitios que te gustarán

Explora en nuestros medios

Reciente

Ver más artículos

XatakaTV

Ver más vídeos