MS Flight Simulator desafía a la realidad: estas comparaciones del videojuego con imágenes reales son espectaculares

Javier Pastor

Los amantes de los simuladores de vuelo están de enhorabuena, porqueMicrosoft Flight Simulatorcada vez está más cerca y todo lo que va dejándose entrever deja claro que al menos el apartado del realismo visual conseguido por Microsoft tendrá un nivel increíble.

Un usuario que ha tenido acceso a una versión preliminar del juego ha podido comparar algunas de las imágenes durante sus partidas con fotografías de paisajes reales, y al hacer esa comparación queda clarohasta qué punto MS Flight Simulator es fiel a la realidad.

¿Cuál es el videojuego y cuál la fotografía real?

Ya hace tiempo que sabemos que Microsoft Flight Simulatornos permitirá volar por todo el mundo. Nuestro planeta serárecreado a partir de 2 Petabytes de imágenes con datos de Bing Maps, y las primeras muestras de ese esfuerzo se hicieron evidentes en el tráiler que publicó Microsoft hace meses:

Ahora un usuario de Reddit ha queridocomparar algunos de los paisajesque ha podido visitar en sus sesiones preliminares con el juego con imágenes reales, y desde luego las imágenes son espectaculares:

Haytodo un subrredditdedicado desde hace tiempo a esta esperada entrega del simulador de vuelo de Microsoft, y en ella los usuarios de las versiones alfa preliminaressuelen compartir imágenesen las que se puedecomprobar la fidelidad y el realismoque al menos en el apartado visual logra este juego.

No necesitarás un “maquinón” para jugar

Hace unos días Microsoft ofrecía algunos detalles adicionales sobre este esperado videojuego, y aclaraba a la comunidad de usuarios losrequisitos que serían necesariospara poder disfrutar de Microsoft Flight Simulator.

A pesar de que las imágenes parecían apuntar a que sería necesario contar con un PC muy potente para poder mover esos gráficos, en Microsoft aclararon queincluso con equipos relativamente modestosse podrá jugar con fluidez siempre y cuando reduzcamos la resolución y nivel de detalle gráfico.

Así, bastará un procesador AMD Ryzen 3 1200 o un Intel Core i5-4460, mientras que recomiendan contar con una gráfica como la Radeon RX 570 y la GTX 770 como mínimo para poder jugar, aunque recomiendan una RX 590 o una GTX 970.La conexión a internet también es importantepor el caudal de datos que necesitaremos al descargar todos esos mapas, y aquí Microsoft recomienda una línea de 20 Mbps.

Por supuesto si tenemos componentes más potentes y mejor conexión podremos garantizar una experiencia visual mucho mejor, y como se puede ver en la tablalas GPUs ideales son la AMD Radeon VII o la NVIDIA RTX 2080. En todos los casos lo que sí que tendremos que ir haciendo es reservar espacio en el disco duro, porque MS Flight Simulator necesitará 150 GB para él solo.

Lo que no se sabe de momento es la fecha de salida de un videojuego que es uno de los más esperados de los últimos tiempos en este segmento que parecía algo abandonado por parte de las desarrolladoras de estos títulos.Se espera, eso sí, que Microsoft Flight Simulator se lance en 2020después deaños de desarrollo.

Vía |Reddit