Nanoleaf tiene nuevas luces inteligentes: Elements imita el acabado de madera para una iluminación más cálida
Cristian Rus
Durante años Nanoleaf se ha caracterizado por sus paneles iluminados de colores que colocar en paredes. Ahora la compañíalanzaunanueva línea de paneles iluminadosque se caracterizan por ser más limitados que las versiones previas. ¿En contraposición? Un agradable ambiente cálido y calmadoimitando la madera.
Nanoleaf Elements sonpaneles con forma hexagonal y aspecto de madera. Cuentan con la mayoría de características que los paneles previos de la marca. Es decir, podemos por ejemplo colocarlos y unirlos en la forma que queramos al ser modulares y se iluminarán controlándolos desde una app en el móvil, entre otras cosas.
Cada panel de Nanoleaf Elements mide 20 x 23 centímetrosy tiene un grosor de 6 milímetros. Eso sí, al agregar el sistema de montaje el grosor final sube hasta casi 1 centímetro. ¿Su peso? Individualmente cada panel pesa 208 gramos.
En al apartado “inteligente”, estos panelespermiten cambiar la intensidad del brillo del panel y también el color de la luz. Eso sí, el color se limita a un balance de blancos de forma intencionada para combinar con el aspecto de madera. También permite sincronizar la iluminación con la música desde la app, para que siga el ritmo de esta.
Aspecto de madera (aunque se mantiene el plástico)
La gran diferencia con los paneles anteriores por lo tanto es su acabado de madera. No es madera como tal lo que tenemos sinoPVC que simula la veta de madera. Dice Nanoleaf que es ideal para aquellos que quieran un decorado más cálido y calmado en la casa en contraposición de uno totalmente tecnológico.
El kit de Nanoleaf Elements incluye 7 paneles hexagonales de aspecto de madera, 7 placas de montaje, cinta adhesiva de doble cara y vinculadores para conectar los paneles entre sí, así como un cable de alimentación.¿Su precio? Unos 300 dólares, con expansiones de 100 dólares para añadir tres paneles extra.
Nanoleaf también tiene en el mercado además de panelesotros productos de iluminacióncomobombillas inteligentes o tiras LED. Todos ellos controlables desde la app y con la posibilidad de personalizarlos o incluso conectarlos a servicios externos y ecosistemas de domótica. Por otro lado, siempre hay alternativas, como en este casoLaMetric Sky.
Vía |CNETMás información |Nanoleaf