‘Navidad Xtraterrestre’: una versión de ‘El Grinch’ en clave de ciencia-ficción en stop-motion, a manos de los creadores de ‘Killer Klowns’

Nota de Xataka

John Tones

En apariencia, ‘Navidad Xtraterrestre’ esotro descafeinado especial navideño de Netflix, lleno de buenas intenciones algo artificiales y colorido chillón, perola identidad de sus responsables es lo que lo convierte en algo especial, y una cita ineludible para los amantes de la animación. Su director es Stephen Chiodo, cocreador junto a sus hermanos Charles y Stephen de ‘Killer Klowns from Outer Space’, el desfasadísimo homenaje a la ciencia-ficción de los años cincuenta en el que unos payasos monstruosos a bordo de una carpa volante aterrizan en la Tierra para invadirnos.

‘Navidad Xtraterrestre’ esuna propuesta mucho más sosegada, perfectamente asequible para todos los públicos, pero que conserva algo de la malicia de sus payasosdel espacio exterior. Aquí la propuesta es en clave navideña y está enteramente realizada con muñecos y maquetas animadas porstop-motion: un alienígena de una raza de ladrones espaciales aterriza en el Polo Norte como avanzadilla de un robo a escala planetaria. Pero claro, no cuenta con el poder de la Navidad y lo que ésta puede hacer con su frío corazón.

Los Chiodo ya habían ensayado previamente esta ambientación. Un Jon Favreau pre-Marvel, productor de esta pequeña pieza para Netflix, ya les había encargado en 2003, en su magnífica comedia navideña ‘Elf’, que hicieranun pequeño segmento animado por stop-motion ambientado en la ciudad de los elfos ayudantes de Santa Claus.Su referencia eran los clásicos animados navideños de Jules Bass y Arthur Rankin Jr., ‘Rudolph, el reno de la nariz roja’, ‘Santa Claus Is Comin’ to Town' y ‘El año sin Santa Claus’.

Unclaro guiño a la ingenuidad y el diseño visual de esos clásicos intemporales hay en la estética de los elfos de ‘Navidad Xtraterrestre’, adorablemente pasados de moda. Pero los Chiodo actualizan el paquete con parodia alienígena y algo de mala baba: la máquina extraterrestre que se monta al estilo Ikea (llave Allen incluida), los efectos sonoros y diseños de naves que entroncan con el cine de invasiones tradicional y una buena cantidad de detalles (trescientos creativos llegaron a trabajar en el desarrollo de esta peliculilla) la convierten en una inofensiva pero sofisticada gozadera navideña.

El Grinch del espacio exterior

La idea de la criatura ajena a la Navidad que intenta sabotearla no es nueva: ahí está ‘El Grinch’ de Dr. Seuss, con susabundantes versiones cinematográficas(yla legendaria animada de Chuck Jones, cuya influencia estética de colores planos también se percibe aquí); y, por supuesto,‘Santa Claus Conquers the Martians’, un infraclásico de los años sesenta que es toda una institución en Estados Unidosya que allí se emite constantemente en televisión en estas fechas porquepertenece al dominio público.

Los Chiodo conocen bien las bases que inspiran su película (que, por cierto, fue primero un libro ilustrado y escrito por el director, publicado cuando se frustró la idea inicial de hacer un largometraje que se estrenara en cines, para aprovechar todo el material generado en la preparación del film). Por eso, ‘Navidad Xtraterrestre’ rebosa guiños al cine de ciencia-ficción para todos los públicos ypersonajes diseñados con tanto cariño por el género como el robot SAMTU o Z, la lideresa extraterrestreespléndidamente doblada por Barbara Goodson.

Puede que el resultado no sea extraordinariamente innovador, y que el mensaje sobre la generosidad como algo eminentemente humano tenga un puntito rancio, peroestos 45 minutos están trufados de buenas ideas (el diseño de los personajes, el hecho de que el protagonista sea mudo, los homenajes -otro: a la sensacional serie de animación ‘Invader Zim’-…). Y es una idea perfecta para una sesión navideña de chocolate caliente y molicie frente a la tele. Infinitamente mejor que las clónicas comedias románticas con arbolito al fondo ya te garantizamos que es…