Netflix va en serio con los juegos: compra Night School Studio, su primera adquisición relacionada con videojuegos

Jose García

Netflix parece estar dispuesta a meterse de lleno en el mundo de los videojuegos. Hace unas semanasanunció que lanzaba un puñado de títulos para móvil en Polonia,ayer anunció que finalmente llegaban a Españay ahora ha anunciado queha comprado Night School Studio, una empresa desarrolladora de videojuegos.

Por el momento no ha trascendido el monto que Netflix ha pagado por ella, pero lo que sí es seguro es que esla primera adquisición relacionada con los videojuegos. No es un estudio particularmente grande, pero sí conocido por su primer juego: ‘Oxenfree’.

Objetivo: “construir una colección fabulosa de juegos exclusivos”

Night School Studio es una empresa con 24 empleados, segúnsu perfil de LinkedIn, fundada en 2014 por Sean Krankel y Adam Hines. Su juego más conocido es ‘Oxenfree’, una historia de suspense en dos dimensiones basado en un sistema de conversaciones que cambia la historia y las relaciones según las decisiones.El juego tiene reseñas “muy positivas” basadas en 7.379 valoraciones en Steamy su acogida y crítica fue muy buena.

De acuerdo a Netflix, el “compromiso con la excelencia artística y su probada trayectoria lo convierten [a Night School Studios] en un colaborador inestimable para ayudarnos adesarrollar la  capacidad creativa y la biblioteca de juegos de Netflix”.

La compañía deja entrever que van a seguir haciendo movimientos en este sector. En palabras de Mike Verdu, vicepresidente de Desarrollo de Juegos de Netflix, “vamos a seguir trabajando con desarrolladores de todo el mundo y  contratando a los mejores profesionales del sector para construir unacolección fabulosa de juegos exclusivos diseñados paragamersde todas las clases y niveles”.

Desde Night School, por su parte, aseguran que es un “honor surrealista” formar parte de Netflix. Afirman, además, queseguirán desarrollando “Oxenfree II”(veremos si llega como exclusivo a Netflix) y que seguirán haciendo nuevos juegos.

¿Qué tiene entre manos Netflix con este estudio? No se sabe, pero viendo que el plan de Netflix es ofrecerjuegos gratuitos, exclusivos, sin anuncios ni micropagospodemos intuirlo. ‘Oxenfree’ está disponible en consolas, PC, iOS y Android, donde cuesta 4,59 euros. Quizá dentro de poco el título pase a estar disponible de forma gratuita para los suscriptores de Netflix, pero solo el tiempo lo dirá.

Más información |Netflix