Ni efectivo ni tarjetas ni reconocimiento facial: Amazon prepara un método de pago escaneando las manos
Cristian Rus
Los métodos de pago en la era digital son cada vez más diversos. El efectivo pierde adeptos, la tarjeta de crédito es ya un estándar en muchos países,en Oriente el QR y el reconocimiento facialsiguen ganando terreno y hay incluso sistemas como las tiendas Amazon Go donde compras y te vas “sin pagar”. PrecisamenteAmazon tiene una nueva idea para pagar en tiendas: usando la identificación biométrica mediante la palma de la mano.
Segúnindica The Wall Street Journal, Amazon está desarrollando su nuevo sistema de pago para “emparejar” las palmas de las manos con las tarjetas de crédito de los usuarios. La idea es crear estesistema que pueda ser utilizando en diferentes tiendas propias de la compañía(los supermercados Whole Foods por ejemplo)y también de tercerosque quieran implementarlo.
La idea sería convertir la palma de la mano en la tarjeta de crédito del comprador. Antes de realizar el primer pago se realizaría una asociación de la tarjeta de crédito “enlazándola” con la palma de la mano. Una vez hecha esta primera verificación ya simplemente habría quecolocar la mano en el escáner siempre que se quiera pagar en una tienda que acepte el sistema de pagos de Amazon.
Aparte del informe de WSJ también hay alguna que otrapatente de Amazonen la que se muestra unsistema de identificación biométrtica que cuenta con un escáner de mano. Con esto se obtiene una imagen de la palma de la mano del usuario que, en principio, es única y exclusiva en cada persona. En realidad no difiere mucho de lo que ya hacen los sistemas de reconocimiento por huella dactilar desde hace años en smartphones.
Visa será uno de los primeros sociosde Amazon en este sistema de pago si las fuentes son ciertas. También se afirma que al proyecto podrían sumarse otros sistemas financieros como Mastercard y algunos más locales de Estados Unidos como JPMorgan Chase o Wells Fargo.
Pagos con voz, rostro o manos
Además de este escaneo de manos Amazon cuenta con diferentes proyectos para realizar pagos más rápidos (o al menoscon menos fricciónpara el usuario) que las tarjetas de crédito o el efectivo. El ejemplo más claro lo tenemos conAmazon Go, las tiendas dondeel usuario compra y se va sin tener que pasar por caja. Aquí el truco está en las decenas de cámaras y sensores que hay en la tienda para detectar todos los productos que el usuario coge y sobre todo quién es el usuario.
Sin embargo, expandir estas tiendas no es fácil y menos aún implementar este sistema de detección de personas y objetos en cualquier tienda. Por eso surgenideas como este método de pago por escaneo de la manoo la idea deusar la voz como sistema de identificación(con toda la experiencia que tiene Amazon en este campo gracias a Alexa). Diferentes métodos de pago que pueden aglutinarse dentro deAmazon Pay, la alternativa a PayPal propia de la compañía.
El problema deeste tipo de métodos de pago es que no son inexpugnables(al igual que ocurre con lossistemas biométricos en smartphones) y no hay forma de garantizar al 100% su seguridad. Por lo tanto, además de ganarse la confianza del usuario con estos nuevos sistemas de pago Amazon previamente debe ganarse la confianza de las tiendas que lo van a implementar y de los proveedores financieros como Visa o Mastercard.
Vía |WSJ