Niantic, que conquistó la realidad aumentada en móviles con ‘Pokémon Go’, prepara sus propias gafas de AR

Cristian Rus

Niantic es una de esas compañías que no se le conoce tanto por su nombre como por su producto estrella. En este caso, son los desarrolladores detrás delpopularyproliferojuego’Pokémon Go' para móviles. El juego, como vimos en su momento, se basa esencialmente enla realidad aumentada, tecnología estrella de Niantic. Tiene así todo el sentido del mundo que Niantic esté desarrollando su propio hardware y no sea otro que unas gafas de realidad aumentada.

El CEO de la compañía, John Hanke, ha publicado en las últimas horas lo que parece serun render de unas gafas de realidad aumentada. Un enrome logo de Niantic, la lente, aparentemente un altavoz/micrófono y una correa es lo único que podemos ver. No obstante, luce prometedor:

Exciting to see the progress we’re making to enable new kinds of devices that leverage our platform…pic.twitter.com/yYglk4q89G

No es de extrañar ver este producto por parte de Niantic. En 2019anunciaron junto a Qualcomm una colaboraciónpara utilizar su chip Snapdragon XR2 en un casco/gafas de realidad aumentada. Eso sí, nunca se llegó a especificar que fuesen un producto propio y comercial de Niantic. Es decir, puede que quizás seanunas gafas de realidad aumentada de Nianticlas que al final veamos. Pero al mismo tiempo, también pueden ser simplemente un modelo de referencia para que los fabricantes tengan una guía de requisitos y ejemplo a seguir si construyen gafas de realidad aumentada para el software de Niantic.

Preparando un universo en realidad aumentada

Los planes de Niantic por crear unas gafas de realidad aumentada coinciden además con otro gran lan de la compañía:virtualizar el mundo entero.‘Niantic Real World Platfrom’es el ecosistema que están creando donde conviven todos los diferentes juegos que tienen en realidad aumentada y más información para los usuarios a nivel global. Por ejemplo datos sociales y de ubicación de usuarios o información que los jugadores o empresas añaden con respecto a lugares del mundo real.

El resultado esun mundo de realidad aumentada que superpone todo tipo de elementosvirtuales sobre el mundo real. Siempre y cuando, claro, se utilice un teléfono móvil o unas gafas de realidad aumentada con la plataforma de Niantic.

De momento veremos si en las próximos años hay un producto real o se queda en renders de referencia para fabricantes.Si no es que se le adelanta otrosgrandes del mercado comoMicrosoft,Apple,SamsungoQualcomm.