Nikola deja ver su impresionante pickup eléctrica: la alternativa al Tesla Cybertruck tendrá casi 1.000 km de autonomía

Cristian Rus

Nikola Motor, empresa que se ha centrado en los últimos años encamiones eléctricos, ha presentado sufutura pickup eléctrica. Una alternativa alTesla Cybertrucky a las demáspickupseléctricas como las deFord,General MotorsoRivan. El coche promete 600 millas (unos casi 1.000 km) de alcance y aceleración de 0 a 100 km/h en menos de tres segundos, entre otras cosas.

Nikola Badgeres el nombre que recibe esta nuevapickup. Gracias a su pila de combustible de hidrógeno puede alcanzar las 600 millas de autonomía en combinación con la batería eléctrica.Más de 900 caballos de pico de fuerzay una aceleración de 0 a 60 millas en 2,9 segundos convierten a estapickupen una de las más prometedoras. Pero de momento nos tenemos que conformar con la teoría y prototipos a ordenador.

Pila de combustible de hidrógeno y experiencia recogida de fabricar camiones

Si bien es cierto que se trata de un vehículo eléctrico, cuenta con la peculiaridad defuncionar con pila de combustible de hidrógeno. Esto, en líneas muy generales, significa que dispone de un tanque de hidrógeno recargable que va convirtiendo en electricidad para alimentar al motor. Además de esta pila de combustible, Nikola advierte que lapickuptambién tendrá una batería auxiliar lo suficientemente potente para encender el coche por si sola.

Esto es algo muy parecido a lo que han ido haciendo los últimos años con sus camiones eléctricos, que también funcionan con pilas de combustible de hidrógeno. De hecho, el propio CEO de la compañía ha admitido quehan utilizado la tecnología y experiencia de los camiones eléctricospara hacer (o más bien idear, porque aún no hay prototipo real) este Nikola Badger.

¿La pega? Si está costando crear y expandir la infraestructura para los coches eléctricos, más aún para los alimentados por hidrógeno. Nikola espera construir estaciones de servicio de hidrógeno en los próximos años, aunque probablemente muy enfocadas a áreas estadounidenses, donde se supone que más se va a popularizar este coche. En cualquier caso, las 600 millas de autonomía que prometen pueden serun gran aliciente para mitigar la ausencia de estaciones.

Mucha autonomía y muchas dudas por resolver

El Nikola Badger podrá recorrer,según el fabricante, hasta 600 millas en un modo combinado de pila de combustible y batería eléctrica. Si se utiliza sólo la batería la autonomía es de unas 300 millas. En cuanto al motor, dicen que alcanza un pico de 906 caballos con un funcionamiento continuo a 455 caballos. El torque es de 980 ft/lbs, que vendría a ser algo más de 1.300 Nm. La aceleración, como ya hemos visto, seráde 0 a 60 millas en 2,9 segundos, que es lo mismo que alcanzar unos 100 km/h en 3 segundos.

Las especificaciones por parte de Nikola son desde luego prometedoras, pero hay que tener en cuenta queestamos ante un concepto aún. Nikola no ha desvelado ningún tipo de fecha sobre su producción o puesta a la venta (tan sólo mencionan un septiembre de 2020, pero quizás sea para dar más detalles oficiales o prototipo real). Tan sólo han anunciado que construirán lapickupcon la ayuda de alguna compañía y utilizando sus piezas certificadas, algo similar alo que van a hacer con su camión en Europagracias a Iveco.

Tampoco queda clarocuál será su precio aproximado, pero no sería nada extraño que supere no sólo a los precios tradicionales enpickupsde combustibles, sino también a las eléctricas por su tecnología de pilas de combustible de hidrógeno.

De momento en el mercado depickupseléctricaslo que más tenemos son anuncios y prototipos. El Tesla Cybertruck se espera que llegue el año que viene, al igual que el Hummer de General Motors. Quizás veamos antes el Ford F-150 totalmente eléctrico o lapickupde Rivan. Para cuando llegue el Nikola Badger seguramente tengamos un mercado más variado en el que elegir.

Vía |ElectrekMás información |Nikola Motor