No es bitcoin, es Tesla: las acciones suben tanto que ni los analistas se aclaran a la hora de llamarlo una burbuja

Javier Pastor

Hace un año una acción de Tesla valía 312,89 dólares. Hoy esas acciones valen 870 dólares,pero ayer llegaron a superar los 900 dólares. En 12 meses la valoración de mercado de la empresa de Elon Musk se ha triplicado, y hay quien habla desde hace tiempo de una burbuja a punto de explotar.

Craig Irwin, analista de Roth Capital,afirmabaen la CNBC que “no puedo creer lo que está pasando con esta maldita acción. Es una locura”. Hay quienafirmaque Tesla podría tener ingresos de un billón de dólares antes de que termine la década, y la fiebre se ha contagiado a los inversores: unos ganan y otros, los que están vendiendo en corto y preveían caídas en picado, lo están pasando realmente mal.

Si amas el producto, amas las acciones

La relación de los usuarios de Tesla con sus productos es singular: hay pocas empresas que generen ese “amor” entre sus usuarios, y eso se nota también en unas acciones queno han parado de crecer de valor en los últimos meses.

To those who say that the current$TSLAstock price is nothing but a huge bubble as Tesla only sells some 350K cars while GM, Ford, VW sell many millions I say this:Mobile phones sold in 2008:Nokia: 468MApple: 11M#disruption

Es lo que afirmaba Jim Cramer, de la CNBC, que hablaba de cómo “esta es básicamente una situación mesiánicay tienes inversores minoritarios que son como perrillos falderos”.

Analistas de Wall Street como Toni Sacconaghi, de Bernstein,reconocenque “es difícil ganar una guerra religiosa”, y algunos expertos en criptodivisas como Mike Novogratz comparan estas acciones a lo que ocurrió con bitcoin y afirman que “es tan poderosa que absorbe a todos” como si fuera una burbuja.

En esta fiebre, como decía Irwin, el interés de los inversores está viniendo especialmente de las grandes firmas de inversión que según él “tienen miedo a perder la oportunidad”. Mientras tanto, cómo explicabantambién en la CNBC, los que venden en corto (short tellers) y esperaban pérdidas desde principios de añollevan más de 8.000 millones en pérdidas.

No es la primera que sube como la espuma, y no será la última

Las comparaciones con otros casos similares en el pasado son inevitables.En Barron’s indicanque según Bernstein y su citado analista, Toni Sacconaghi, los datos de esta firma revelan que hay “cerca de tres casos al año de media” en los que el valor de las acciones se dobla cada seis meses.

Ocurrió por ejemplo con Nvidia cuando las acciones de la empresa pasaron en 2016 a valer de 30 a 60 dólares y poco después otra vez subieron a 90. Netflix tuvo un 2018 espectacular yya entonces comparamos su crecimiento con el de Bitcoin. Las acciones de esta empresahan sufrido importantes caídas y recuperaciones desde entonces, y quién sabe qué sucederá a medio plazo con la competencia que le plantean los nuevos servicios de streaming y,sobre todo, Disney+.

🔥🔥🔥

Lo cierto es que la fiebre de los inversores no acaba de convencer a todos los analistas.Sacconaghi se mantiene cautoy recomienda “mantener” las acciones con un precio objetivo de 325 dólares.

Pierre Ferragu, de New Street Research, cree que Tesla va a por todas, y subiósu precio objetivo de 530 a 800 dólaresesta semana. Para él la volatilidad seguirá siendo protagonista, y “Dios sabe cuál será la próxima controversia” que generará Elon Musk.

Ciertamente,solo Dios lo sabe.