Novedades Chrome 90: códec AV1, renombrar ventanas y más HTTPS

Yúbal Fernández

Te contamos las novedades de Google Chrome 90, la última versión del navegador de Google que ha llegado con algunas mejoras interesantes. Por ejemplo, el soporte para un nuevo códec que va a mejorar las tanto la calidad y el consumo de datos del streaming de contenidos como el de las videoconferencias.

Además de esto, también hay otras novedades como la posibilidad de renombrar las ventanas y gestionar así mejor cuando tienes varias ventanas de CHrome abierto, o un nuevo paso para la adopción de HTTPS sustituyendo al HTTP. Te lo vamos a contar todo esto y más a continuación.

Llega el códec AV1

Una de las principales novedades de esta nueva versión es la llegada delsoporte para el códec AV1, que ya estaba presente en otros navegadores como Firefox. Se trata de un códec de código abierto que ha sido diseñado paramejorar la calidad del streaming de vídeoen diferentes plataformas mientras se reduce el uso de datos.

Por lo tanto, ofrece una mejor compresión que va a ayudarte a ver plataformas como Netflix, HBO o Prime Video con mejor calidad, así comoservicios de videollamada, y si los usas en el móvil consumiendo menos datos. Esto también servirá para mejorar la calidad cuando la conexión de casa no es tan buena.También mejorará las opciones de compartir pantallade algunos servicios como Microsoft Teams oDiscord.

Renombrando ventanas

Si sueles trabajar con varias ventanas de Chrome abiertas, hay una nueva opción que te va a ayudar adiferenciarlas las unas de las otras. De esta manera, podrás ponerle un nombre diferente a cada ventana que tengas abiertas y diferenciarlas. Además, Chrome recordará los nombres que les hubieras puesto cuando vayas a restaurarlas si hay algún error y se cierra.

Para utilizar esta opción tienes que abrir el menú pulsando el botón de tres puntos arriba a la derecha. Cuando lo hagas,ve a la sección deMás herramientas, y dentro verás la opción para renombrarlas. Esta opción es interna de Chromium, y llegará también a Microsoft Edge.

Más HTTPS, por favor

Y otra de las principales novedades va orientada a la privacidad, y es un nuevo paso para implementar todavía más el HTTPS y sustituir al inseguro HTTP. A partir de ahora,cuando escribas una URL en la barra de direcciones se usará el protocolo HTTPS por defecto. Vamos, que en vez de buscar la dirección primero en HTTP y redirigir a HTTPS, la buscará primero directamente por HTTPS.

Además de esto, a partir de ahoraChrome bloqueará las descargas HTTPque se inicien desde una web que estará en HTTPS. Vamos, que si estás en una web que se presupone más segura, no se permitirá que las descargas se hagan por un protocolo más inseguro que el resto de la web.

Otras novedades