Novedades Firefox 77: permisos opcionales, más WebRender y administrador de certificados
Yúbal Fernández
Hoy ha sido lanzadala nueva versión de Firefox, y siguiendo con la inercia de los últimos lanzamientos, estamos ante una actualización bastante menor y sin grandes titulares. Sin embargo, entrelas novedades de Firefox 77sí que encontramos algunos pequeños detalles dignos de mención y que beneficiarán a algunos grupos de usuairo.
Por ejemplo, quienes suelan trabajar con certificados electrónicos verán de buena gana la implementación de una nueva página desde donde administrarlos, y el componente WebRender llega para mejorar el rendimiento del navegador para usuarios de portátiles de Windows 10 con gráficas Nvidia. Además, también llegan los permisos opcionales para no tener tantas ventanas de permisos al instalar y actualizar extensiones.
Llegan los permisos opcionales
En esta versión, Firefox introduce los permisos opcionales en las extensiones, una medida con la que buscanabrumar un poco menos a los usuarioscon las constantes solicitudes de permisos cuando estás instalando una extensión, pero sobre todo también cuando la estás actualizando. Este no es un cambio directo para usuarios, sino para los desarrolladores de las extensiones.
Y no es que todas las peticiones de permisos vayan a ser silenciadas, sino que habrá algunas concretas quelos desarrolladores podrán establecer como opcionales. Los permisos opcionales serán:management,devtools,browsingData,pkcs11,proxy, ysession. Además, el permiso de almacenamiento ilimitadounlimitedStorageya no lanzará una ventana de petición al instalarse.
La idea es que durante la instalación no veas estas solicitudes de permisos, pero quelas extensiones te muestren la petición de algunos de ellos durante la ejecución, por ejemplo, cuando van a necesitar algo concreto para un funcionamiento puntual. Por poner un ejemplo puedes tener los permisos de geolocalización, que salten sólo al interactuar con un mapa.
Una mejor administración de certificados
Si eres de los que suele trabajar utilizandocertificados electrónicos, ahora Firefox va a hacer que estos sean un poco más fáciles de administrar. Ha creadouna página concreta en la que gestionar los certificadosa la que vas a poder acceder directamente escribiendoabout:certificateen la barra de direcciones.
En esta página vas a ver una lista de todos tus certificados instalados en el navegador, yen cada uno podrás ver un botón para exportarlofácilmente. Los certificados estarán divididos en dos pestañas, una para los certificados de servidores y otra para los certificados oficiales de las autoridades.
WebRender para portátiles con Windows 10 y Nvidia
De cara a los usuarios de a pie, la mejor noticia en esta actualización son esos usuarios que utilicen el navegador en unordenador portátil con Windows 10 que tenga una tarjeta gráfica del fabricante Nvidia. Aquellos con pantallas grandes y resoluciones de alrededor de 3440x1440 px están recibiendo su versión correspondiente deWebRender.
Se trata de uno de los elementos de Servo, elnuevo motor de renderizado para que Firefox vaya más rápido y fluidoen las últimas versiones. Cada nueva versión del navegador, WebRender va llegando a más tipos de dispositivo, y la idea es que siga ampliándose a cada vez más equipos.