Nuevo frente para Intel: por qué uno de sus principales accionistas le ha pedido que considere seriamente la opción de dividir la compañía [Actualizado]

Arantxa Herranz

Como se suele decir, a Intel no hacen más que crecerle los enanos. Hace menos de un mes yaanalizábamos en Xatakalos diferentes frentes abiertos que tenía la compañía, con unacada vez mayor competenciade AMD por un lado (en el mercado de centros de datos y PC), de ARM por otro (tanto en el territorio móvil como en el decentros de datos) y con Nvidia teniendo la intención de liderar el terreno de losprocesadores de inteligencia artificial. Además, cabe recordar que la apuesta de Nvidia en el terreno de semiconductores es importante, como lo demuestra suadquisición de ARM.

Y, precisamente por todos estos argumentos, un grupo inversor importante de Intel le ha pedido,según adelanta Reuters, queevalúe seriamente todas las “alternativas estratégicas”, sin descartar una separación de los negocios de diseño y producción de chips.

Estos son los problemas

El director y fundador del fondo de inversiónThird Point Management, Daniel Loeb, habría enviado una carta a Intel en la que enumeraría toda esta serie de problemas a los que se enfrenta Intel, proponiendo diferentes acciones para encararlos y solucionarlos.

Según Reuters, Loeb expone que Intel está perdiendo terreno frente a AMD mientras que Nvidia lidera el mercado de chips de inteligencia artificial, donde Intel tiene una presencia bastante limitada. Pero, además, Loeb argumentaría que Intel se ha quedado atrás de las capacidades de fabricación frente a compañías como TSMC o Samsung Electronics. Intel está trabajando actualmente paraactualizar sus instalaciones al proceso de siete nanómetros, mientras queTSMC y Samsung ya están fabricando chips basados en nueva tecnología de cinco nanómetros.

Intel dijo hace unos meses que espera comenzar a producir en masa chips de siete nanómetros a fines de 2022 o principios de 2023. La primera línea de procesadores de servidor de siete nanómetros de la compañía, con nombre en código Granite Rapids, llegará al mercado en algún momento de 2023.

Sin embargo, para este grupo inversorel principal problema al que debe hacer frente la compañía es su “problema de gestión del capital humano”. Según Loeb muchos de los diseñadores de chips de Intel dejaron la empresa porque se “desmoralizaron por el status quo”. Cabe señalar que el año pasado Murthy Renduchintala, un antiguo ejecutivo de Intel que recientemente estuvo a cargo de la producción de chips y otras operaciones clave en su rol de director de ingeniería,abandonó la compañía.

Separar e incluso vender algunos negocios

La carta de Third Point sugiere que Intel deberíacontratar a un asesor de inversiones para que le ayude a explorar alternativas estratégicas. Las alternativas propuestas incluyen “separar” su diseño de chips y las operaciones de fabricación de chips.

La separación que Third Point tiene en mente podría incluir un escenario en el que Intel convierta su operación de fabricación de chips en unajoint venture. Es decir, que Intel debería estar abierta a la posibilidad devender una participación en su red de instalaciones de fabricación de chips a un inversor externo.

“Sin un cambio inmediato en Intel,tememos que el acceso de Estados Unidos al suministro de semiconductores de vanguardia se erosione, lo que obligará a Estados Unidos a depender más de un Asia Oriental geopolíticamente inestable para alimentar todo, desde PC hasta centros de datos, infraestructura crítica y más”, señalaría la carta enviada a Intel.

Cabe señalar que China también tiene un plan estratégico para sermenos dependiente tecnológicamentedel exterior y que la Unión Europea dedicando fondos propios (en los que participa España) paracrear una industria de semiconductorespropia, con el fin también de liderar esta industria y depender menos de otros países.

La reacción de Intel

Xataka se ha puesto en contacto con Intel España para conocer más detalles sobre esta carta sin que de momento ninguna fuente oficial haya comentado nada.

Mientras, en Reuters aseguran haber tenido una breve declaración de Intel, en la que la compañía “agradece las aportaciones de todos los inversores con respecto a la mejora del valor para los accionistas” y aseguran que esperar “colaborar con Third Point LLC en sus ideas hacia ese objetivo”.

Quién es Third Point

Third Point es un grupo importante de inversión en Estados Unidos. En estos momentos, según Reuters,tiene casi mil millones de dólares en acciones de Intely es conocido por persuadir a varias empresas para que implementasen cambios comerciales y estratégicos, como Dow Chemical y United Technologies.

En su misiva, Loeb asegura que Third Pointse reservaba la opción de presentar candidatos para la elección de la junta de Intelen su próxima reunión anual, en caso de que sintiera que Intel no reaccionaba ante las preocupaciones mostradas por el grupo inversor.