Nuevo Hyundai Tucson 2021: la firma coreana renueva su SUV insignia con opción híbrida enchufable
Jose García
Hyundai haanunciadoelnuevo Hyundai Tucson 2021, la cuarta generación de su SUV más vendido. Además de haber actualizado su diseño y su interior, la compañía ha aprovechado para electrificarlo de diferentes formas. Y es que el nuevo Tucson llega con opciones híbridas, híbridas enchufables e híbridas ligeras de 48 voltios.
Ahondaremos más adelante en las especificaciones del nuevo SUV, no sin antes destacar que la compañíaha programado su lanzamiento para el 2021, sin dar una fecha exacta. Tampoco ha desvelado el precio de ninguna de las versiones en las que estará disponible. Dicho lo cual, vamos a conocerlo mejor.
El Tucson se electrifica
En lo que a diseño se refiere, aunque el Tucson 2021mantiene la esencia de los modelos anteriores, Hyundai ha apostado por unas líneas marcas más marcadas. Es lo que la compañía llamada “joyas paramétricas”, una suerte depatrón geométricoque se repite en el exterior del coche. Cambios notables también en las rejillas delanteras, que ahora integran las luces LED diurnas, y en en el parachoques trasero.
No es solo un cambio estético, sino también físico, ya que el Tucson esalgo más grande y anchoquesu antecesor. En concreto, es 20 milímetros más largo, 15 milímetros más ancho y 5 milímetros más altos. La compañía ha aumentado también el espacio del maletero, que pasa de 33 litros a 107 litros (según la configuración) y hasta 1.799 litros con los asientos plegados.
En cuanto al interior, Hyundai ha apostado por una experiencia digital con lapantalla AVN-T de 10,25 pulgadas. La compañía se ha desecho de los mandos y botones, por lo que todas las funciones del sistema AVN, la calefacción, la ventilación y el aire acondicionadose controlarán de forma táctil. Tal y como explican desde la marca, “esto convierte al Tucson en el primer modelo de Hyundai con una consola central con pantalla táctil completa”.
Cuenta conApple CarPlay y Android Autoy un amplio abanico de tecnologías de asistencia, como las alertas de salida de vehículo líder, curva de control de crucero inteligente basada en navegación, asistente de límite de velocidad inteligente, asistente de seguimiento en carril, advertencia de atención al conductor y monitor de vista ciega, entre otros.
El interior se podrá conseguir entres acabados(negro de un tono en tela o cuero, negro de dos tonos y beige en tela o cuera o el paquete de color Teal). Además, el Tucson 2021 está equipado con iluminación ambiental con 64 colores configurables y 10 niveles de brillo.
Pasamos así a hablar del motor. Por un lado, el Tucson aterriza con unaversión híbridacompuesta por un motor Smartstream T-GDI de 1,6 litros y 230 CV, y un motor eléctrico de 44,2 kW con batería de 1,48 kWh. Esta cuenta con un sistema de transmisión de seis velocidades y tracción a las cuatro o dos ruedas.
Por otro lado, el vehículo estará disponible enversión híbrida enchufablecon un motor T-GDI de 1,6 litros y 265 CV, pero la marca no ha desvelado más detalles sobre la batería ni la autonomía, al menos por ahora. Para conocer esos detalles habrá que esperar a que se acerque su lanzamiento que, recordemos, está programado para 2021.
En tercer lugar tenemos lastres versiones microhíbridas de 48V, dos gasolina y una diesel, y las versiones térmicas. De acuerdo a Hyundao, cuando no se asocia al sistema híbrido de 48 voltios, el motor de gasolina 1.6 T-GDI Smartstream está disponible con150 CV, una transmisión manual de seis velocidades y tracción delantera. El motor diésel 1.6 CRDi Smartstream tendrá una potencia de 115 CV, transmisión manual de seis velocidades y tracción delantera