Nuevo iOS 15: fecha de salida, características, modelos compatibles y todas las novedades
Anna Martí
ActualmenteiOS 15 es la penúltima versióndel sistema operativo móvil de Apple, aunque posiblemente tu iPhone ya tengaiOS 16. Sin embargo, por si tienes un iPhone con muchos años a sus espaldas, vamos a aprovechar este artículo para recordar cuáles fueron las principales novedades que trajo iOS 15, y vamos a decirte muchas de sus funciones y cómo configurarlas.
Esta versión del sistemase mantiene a nivel de estética, salvo por algunos aspectos como el de las notificaciones ydeterminados rediseños(en el widget de música, Safari y alguna otra interfaz). Aunque más que del propio sistema, sus novedades se centran en las apps propias de Apple, como Mensajes, FaceTime o Mapas. Lo vemos en detalle.
Además de las novedades de la versión, en este artículo también vamos a incluir otras funciones, configuraciones y trucos que vayamos escribiendo en Xataka Basics sobre el sistema operativo. De esta manera, servirá como un índice para todo el contenido relacionado con la versión.
¿Qué dispositivos son compatibles con iOS 15?
Para empezar, vamos a dejarte la lista conlos dispositivos compatibles con iOS 15y que pueden actualizar a esta versión. Una vez más, Apple muestra una de sus grandes bazas frente a la competencia, seguir ofreciéndole actualizaciones a modelos de iPhone que ya tienen varios años, y siempre en el día 1.
¿Cómo es el diseño de iOS 15?
Como decíamos,la estética de iOS se mantieney la nueva versión del sistema conserva las líneas de diseño que nacieron con iOS 7 y suFlat Designy que han ido evolucionando en conjunto con los elementos de la interfaz. Se conserva la pestaña dewidgets, la biblioteca de apps y el escritorio, así como el menú de ajustes, el centro de control y la pestaña de notificaciones, aunqueya se van viendo cambios en iconos.
Pero hablando de lasnotificaciones, en este caso sí hay cierto rediseño. Con iOS 15 se incorporan fotografías para los contactos y los iconos de las apps se han hecho más grandes, buscando una identificación más rápida.
También se estrenan losresúmenes, con lo cual se compilan las notificaciones y aparecen sólo las más urgentes. Se ordenan por la relevancia que el sistema “entiende” gracias a la interacción del usuario, de modo que se ven unas agrupaciones y no todas las notificaciones como hasta ahora.
¿Cuáles son las principales novedades de iOS 15?
Aquí tienes una lista con las principales novedades de iOS 15.
FaceTime
FaceTime por fin ha añadido algunas funciones que otras apps de videollamada ya disponían desde hace tiempo, comoel modo retrato(el desenfoque del fondo). Otras novedades han sido más específicas, comoel audio espacial(que modula el volumen de los interlocutores como si estuviesen en una habitación) y la eliminación del ruido de fondo.
Una de las principales novedades esSharPlay, que como deja intuir el nombre es una función para poder compartir contenidos como canciones de Apple Music, una serie o una película, y así verlas/escucharlasde forma sincronizada y compartir pantalla(por fin). Los controles de reproducción también se comparten y es compatible con los Apple TV, de manera que servicios comoDisney+, ESPN+, HBO Max, Hulu, MasterClass, Paramount+, Pluto TV,TikToky Twitch lo integran.
Lo que también destacó esla compatibilidad con otros sistemas, aunque de manera limitada. La app FaceTime sigue siendo exclusiva de los sistema de Apple, pero al poderse compartir con un enlace, las llamadas pueden abrirse (vía Chrome o Edge)en un dispositivo Android o Windows.
La función de audio espacial estará disponible para modelos de iPhone y iPad con el chip A12 Bionic o posterior y modelos de Mac de 2018 o más recientes, mientras que la del modo retrato en FaceTime podrá ejecutarse también en los Mac con el M1. En cuanto a la apertura de llamadas en Android o Windows, el envío de vídeo requierecompatibilidad con la codificación H.264.
Modo concentración
Trabajar o descansar. iOS lleva más allá el modo no molestar y adopta la configuración de perfiles que hemos visto históricamente en algunos sistemas operativos (incluso antes de los smartphones). El nuevomodo Concentraciónpermite filtrar las notificaciones y las apps en función de lo que el usuario elija según el momento, como puede ser evitar distracciones durante la jornada laboral o bien filtrar las apps relacionadas con el trabajo durante las horas de descanso.
Los usuarios podrán configurarlo manualmente o bien con ayuda delas opciones sugeridas, las cuales aparecen en base al contexto de los usuarios (según considera el sistema). Puede establecerse una pantalla de inicio y unoswidgetspara cada perfil, y cuando Concentración bloquea las notificaciones entrantes para un usuario, el resto puede ver su estado en Mensajes y así saber que no está disponible. El modo Concentración se comparte con el resto de dispositivos Apple.
Texto en vivo y búsqueda en Spotlight
iOS 15 bebe en cierto modo deGoogle Lensy de las aplicaciones de reconocimiento similares con su nueva funciónTexto en vivo. Se trata del reconocimiento de texto en las imágenes y poder copiarlo, traducirlo, compartirlo, etc., además de poder obtener información sobre obras de arte y lugares de interés de todo el mundo, razas de mascotas, especies de flores y plantas, libros y otros objetos.
Además, Spotlight (el buscador integrado de iOS) se actualiza conla búsqueda de fotos por ubicación, personas, escenas y objetos, integrando también Texto en vivo y reconociendo texto tipográfico y manuscrito en imágenes. Los resultados de la búsqueda de contactos también son más completos y se muestran conversaciones recientes, fotos compartidas, etc.
Por su parte, Fotos actualiza los Recuerdosa nivel de interfaz e integración de Apple Music. Con ello, los momentos o recuerdos podrán llevar canciones del servicio de música de Apple.
Nueva navegación en Safari
El navegador propio de Apple se actualiza a nivel de interacción, de modo que hayuna nueva barra de pestañas flotanteen el inferior de la pantalla y el usuario puede pasar de una a otra deslizando el dedo. Buscan así que el control con una sola mano sea posible, añadiendo además una página de inicio personalizable, extensiones web y grupos de pestañas.
Estos cambios los tenemos detallados enApplesfera, donde comentan que quizás no tengan la mejor acogida en todos los usuarios (como suele ocurrir con los cambios importantes a nivel de interacción). Los usuarios de Safari en iOS 15 pueden:
Mapas y Tiempo
La app de navegación y ubicación muestramás datos en un lugar determinado, concretando en barrios informaciones como la elevación, la temperatura o las precipitaciones. Además, la vista 3D se actualiza y hay más información de los carriles y las interacciones.
A su vez, la app Tiempo incluyemás representaciones gráficas de los datos, mapas a pantalla completa y la información se dispone de manera dinámica cambiando en función de las condiciones ambientales. Los fondos animados se han rediseñado y las notificaciones indican cuándo empezará y terminará una precipitación (agua o nieve).
Face ID con mascarilla
Esta no es una novedad que llegó directamente a iOS 15, pero a los pocos meses se ha actualizado para permitirusar Face ID mientras llevas mascarilla. Para eso, tienes que ir a los ajustes del dispositivo, entrar en el apartadoFace ID y código, yactivar la opciónFace ID con mascarilla. Eso sí, para verla tendrás que tener iOS actualizado a la última versión.
Con esto, Face ID te pedirá volver a analizar una segunda vez la cara, que será como un mapeo extra en el que se fija en tus ojos. Aquí, con esto activado será como si no llevas mascarilla, y podrás usar Face ID con ella para desbloquear el móvil y para pagar con Apple Pay.
Privacidad y Wallet
La app Wallet de Apple sirve para emular una cartera a nivel virtual y a las tarjetas de crédito, de fidelidad y billetes de transportes varios ahorase añaden llaves digitales y entradas a parques temáticos. Tirando detecnología de banda ultraancha, los iPhone con iOS 15 también pueden ser la llave de casa, del hotel o de la oficina desde el bolso, mochila o bolsillo.
En Estados Unidos se ha habilitado la posibilidad deañadir el documento de identidad y el carnet de conducir, cifrándose con el mismo sistema que Apple Pay (Secure Element). De momento no han dado información de que esto pueda llegar a más países, algo que en primer lugar depende de las legislaciones en cada caso (así como de los sistemas existentes).
En temas deprivacidad, en iOS 15 el audio de las peticiones aSirise procesa en los iPhone con el chip A12 de forma predeterminada y Mail adquiere nuevas funciones como el impedir que los remitentes sepan si un correo se ha abierto u ocultar las direcciones IP para que no puedan descubrir la ubicación de los usuarios ni utilizarla para crear perfiles de ellos.
Además, el nuevoinforme de privacidad de appsmuestra un resumen del uso que hacen las apps detallando el acceso que se les haya concedido a informaciones como la de la ubicación, las fotos, la cámara y el micrófono y a los contactos durante los últimos siete días, así como todos los dominios con los que ha habido contacto, el cual también está disponible en iPadOS 15 y watchOS 8.
Otras novedades
Configura el nuevo modo concentración
Una de las grandes novedades de iOS 15 es el nuevomodo de concentración. Con este modo, vas a poderconfigurar diferentes pantallas de inicio para distintos contextos, como pueden ser para cuando estés dándole al móvil un uso personal o cuando estés en el trabajo. En cada contexto, podrás tener aplicaciones y widgets diferentes, y elegir las notificaciones que quieres que te lleguen.
Esta es una función realmente útil, y merece la pena que una de las primeras cosas que hagas sea configurar estos distintos contextos que vas a tener disponibles. Vale con hacerlo una vez, porque luego los perfiles que hayas configurado con este modo se compartirán con el resto de dispositivos en los que utilices la misma cuenta. Puede que te de algo de pereza, ya que es bastante que configurar, pero merece la pena dedicarle un rato.
La idea es que puedasevitar pérdidas continuas de concentración. Por lo tanto, además de lo útil que puede ser tener unos escritorios diferentes dependiendo de si estás en el trabajo o fuera de él, también debesprestarle atención a su configuración de notificaciones, porque podrás desactivar todas las que no sean útiles para un contexto en el que estés, y luego recibir resúmenes con las que te hayas perdido.
Configura tus notificaciones en iOS 15
Las notificaciones de iOS pueden ser gestionadas en diferentes contextos gracias a los modos de concentración que se han implementado en esta nueva versión. Sin embargo, tienes muchas otras maneras en las que puedesconfigurar todas las notificaciones de tu iPhone, desde estos modos hasta eligiendo qué apps emiten o no emiten notificaciones.
La mayoría de estos cambios los vas a poder haceren la sección deNotifiacionesde los ajustes de iOS. Pero si necesitas o conoces a alguien que necesita una guía completa y detallada sobre cómo hacer esto, la tienes eneste artículo de Xataka Basicsdonde te enseñamos a configurar todos los tipos de notificaciones de iOS a fondo.
Revisa las nuevas extensiones de Safari
Y si usas Safari, también tienes una nueva función que te encantará, y es quese añaden las extensiones a las versiones móviles del navegador. Vamos, que tener extensiones en Safari ya no es solo cosa de los Macs, y además, su funcionamiento es prácticamente idéntico.
Por lo tanto, si quieres darle al navegador algunos añadidos, es recomendable querevises la galería de extensiones de Safaria ver cuáles hay. Si sueles tener extensiones en su versión para ordenador o incluso en otros navegadores, búscalas para ir a por el bueno conocido, o aventúrate a descubrir algunas otras.
Revisa la nueva información en la app Salud
La app de Salud sigue ganando funciones en la nueva versión de iOS, por lo que es útil que entres pararevisar su nueva interfaz y sus nuevas funciones. Esto te servirá para familiarizarte con ella y para ver si puedes sacarle partido a los nuevos detalles como la cadencia de tus pasos, la velocidad, la pisada y otros datos relacionados con tu forma de caminar.
Además, si vives en pareja o en familia, puede interesartecompartir tus datos de la app Salud con familiaresa través de una nueva interfaz. Esto puede ser útil si sueles hacer restos de salud en pareja, o si tienes una persona mayor que quieres que pueda compartir estos datos con un médico o familiar.
Revisa los informes de privacidad de tus apps
Ahora, iOS te permitesaber con cómo trata tu información personal cada aplicación, conociendo aspectos como con quién se han compartido tus datos en los últimos días. Esto es algo muy importante si eres una persona a la que le guste cuidar de su privacidad digital, y conviene que accedas a esteregistro de actividad de las appspara familiarizarte con él.
En este informe, vas a poder ver las últimas aplicaciones que han accedido a tus datos personales, y también cuáles son las que más actividad tienen “debajo del capó” cuando las estás utilizando. Cuando pulses en una de estas aplicaciones, verás el informe completo con todos los datos específicos, incluyendo con qué direcciones web se comunica mientras la utilizas.
Gracias a este informe, vas a poder controlar cuándo y cuánto utilizan las aplicaciones los permisos que les has dado. También podrás sabercon qué páginas externas se comunican, de forma que puedas identificar cuando alguna app pueda estar enviando información sobre lo que haces a terceros.
Silencia números desconocidos
Tu iPhone no te permitebloquear llamadas de Spam, pero lo que puedes hacer essilenciar números de teléfono de desconocidos. Para ello, simplemente entra en los ajustes de iOS, y pulsa en el apartadoTeléfono. Aquí dentro es donde verás la opción para silenciar estos números, y que las llamadas de teléfonos que no están en tu agenda simplemente no suenen.
Mira el porcentaje de batería
Lamentablemente, Apple ha eliminado la posibilidad de visualizar el porcentaje de batería en la barra superior de los iPhone que tienen FaceID. Sin embargo, hay dos maneras deconsultar el porcentaje de batería. La primera es sencilla, y es deslizar con un dedo desde la esquina superior derecha de la pantalla hacia abajo en tu iPhone. Esto mostrará tu centro de control, y en él podrás ver el porcentaje de batería en la barra de estado.
Pero si quieres que siempre quede visible, otra opción es la deañadir un widget de la aplicación batería, puesto que hay dos de ellos que mostrarán siempre la batería de tu móvil y de otros dispositivos conectados como el Apple Watch. Aquí, todo ya depende de tus necesidades.
Ahorra batería quitando el 5G
Y ya que hablamos de batería, un pequeño inciso. Y es que si tu móvil tiene conectividad 5G, debes saber que entre sus muy pocos puntos en contra está que consume un poco más de batería. Por lo tanto, si en algún momento te ves en una emergencia o necesidad, puedesapagar el 5G de tu móvily ahorrarte quizá un poquito de batería. No será mucho, pero para una emergencia puede servir.
Protege la privacidad de tu móvil al máximo
Y más allá de los informes de privacidad, en Xataka Basics también hemos hecho un artículo sobrecómo configurar toda la privacidad de tu iPhone, desde las opciones más sencillas hasta otras más complejas. De esta manera, tendrás una serie deconsejos para mejorar tu privacidadcon todos los pasos a dar detallados de forma sencilla.
La idea de este artículo no es obligarte a blindar tu móvil al máximo, porque a partir de cierto punto tendrás que elegir entre funcionalidades y privacidad. La idea es que sepas todas las opciones que hay, y que luego seas tú quien decidacuáles de ellas quieres aplicarpara mejorar tu privacidad en el grado que quieras. Aunque solo sea para que determinada aplicación acceda a menos datos sobre ti.
Usa los sonidos de fondo ocultos de iOS
En iOS 15 también vas a poderescuchar sonidos de fondo sin instalar nada, directamente desde el sistema operativo.Sonidos como el de la lluvia, el océano o un arroyo, que pueden ayudarte a concentrarte y a relajarte si lo necesitas. Lo único que tienes que hacer es entrar en los ajustes de accesibilidad del teléfono, acceder a la sección deAudio/visualy pulsar en la opción deSonidos de fondo.
Entrarás en una pantalla donde puedes configurar los sonidos de fondo. Arriba tienes el interruptor para activarlos y debajola opciónSonidopara elegir cuál utilizar. Más abajo podrás ajustar el volumen, así como el funcionamiento de los sonidos, eligiendo si quieres que sigan sonando mientras reproduces otros contenidos multimedia, o si los detienes o no cuando se bloquea el teléfono.
Quita la descarga automática de podcast
Si te gustan los podcasts, ya sabrás que la aplicación nativa de Apple está configurada para bajar los últimos capítulos de los que sigues, y esto puede ser un problema si no tienes mucha memoria libre. Pero hay una manera dedesactivar la descarga automática de la app Podcasts. Lo único que tienes que hacer es ir a la configuración del iPhone, dentro pulsar enPodcastspara configurar la app, y allí verás una opción de descarga automática que puedes desactivar… o reconfigurar para que descargue menos cantidad.
Saca fotos de larga exposición
Tu iPhone tiene una función en iOS desde hace varias versiones quete permite realizar fotos de larga exposiciónsin tener que instalar ninguna app de terceros. Lo único que tienes que hacer estener activadas lasLive Photosde iOS, que además del momento exacto en el que sacas la foto, también captura un par de segundos antes y después.
Después de sacar la foto ve a la galería, y cuando estés viendo una de las que has sacado con este modo,pulsa sobre ese indicadorLiveque aparece arriba a la izquierda. Se desplegará un menú con efectos especiales para las Live Photos. En este menú con efectos, tienes que **elegir la opción deLarga exposición. Y cuando lo hagas, el móvil cargará este efecto.
Borra las cookies y caché del móvil
De vez en cuando puedes quererhacer limpieza en tu móvil, y dos buenos métodos sonborrar las cookies y el caché. Borrar las cookies te va a ayudar a eliminar rastreadores y restablecer tu privacidad cuando navegas, aunque cerrarás sesión en todas las páginas. Y eliminar caché te ayudará a eliminar memoria del móvil borrando archivos de páginas que ya no visitas, porque estos se bajan para que la carga de las webs sea más rápida.
Desafortunadamente, iOS solo te da facilidades para borrar datos y caché de Safari. Para hacerlo,entra en los ajustes y pulsa en el apartado deSafari(1). Una vez dentro, y solo en los ajustes de Safari, verás que puedespulsar en la opción deBorrar historial y datos de sitios web(2). Haciendo esto, ahora solo te faltaconfirmar el borrado(3), y entre los datos que se borrarán estará el caché y las cookies.
Borrar la caché y las cookies de los otros navegadores dependerá de las opciones que ofrezca cada uno de ellos. En el caso de Chrome, por poner un ejemplo, tienes que abrir las opciones y pulsar enHistorial. Una vez dentro del historial, tendrás la opción deBorrar datos de navegación, y cuando te salga la pantalla diciéndote que elijas qué datos borrar, podrás elegir las cookies y las imágenes en caché.
¿Cómo puedo descargar ahora iOS 15?
La versión definitiva de iOS 15 ya ha sido lanzada, por lo que debería haberte llegado la notificación para actualizar. Sin embargo, siempre es posible que no te haya avisado. De ser así, puedes entrar enAjustes>General>Actualización de Software, y donde te aparecerá la opción de actualizar.
Antes de actualizar a un nuevo sistema operativo, siempre es conveniente realizar lacopia de seguridadpor si se diese algún error o especialmente si preferimos empezar de cero con el sistema. Si no, bastará con darle a la opción y tener suficiente batería y conectividad (así como espacio disponible en el móvil).
Exprime al máximo los atajos
Desde hace varias versiones, iOS tiene una función de atajos que te permitecrear acciones que requieren varios pasos para usarlas con una sola pulsación, sólo tendrás que activar el atajo para realizar esta acción compleja. Esto puede servirte para cosas simples como convertir la imagen de un formato a otro, o algo más complejo como ponerle a tus contactos la foto de perfil que tengan en Instagram.
Existen una gran cantidad de atajos disponibles, y los puedes crear tú o elegir otros creados por otras personas. Por eso, en Xataka Basics tenemos un artículo en el que te recopilamoslos mejores 27 atajos para iOS 15, para que puedas pasarte y utilizar algunos de la lista o coger ideas para crearte tú algún atajo similar pero para otras funciones.
Para que te hagas a la idea, otro atajo útil es el deborrar todas tus capturas de pantalla con Siri. Lo haces creando un atajo algo complejo, pero con el que solo con pedírselo al asistente te borra todas las capturas de pantalla que haya en la galería del iPhone.
Encuentra tu Apple ID
Aunque para los usuarios veteranos esto puede ser puramente rutinario, en Xataka Basics también pensamos en los que tienen menos conocimientos, y hemos aprovechado para explicarcómo encontrar tu Apple IDen iOS, esa cuenta de correo electrónica que es tu identificador, y con la que vas a iniciar sesión en un nuevo dispositivo o en otros dispositivos de Apple, así como en la web de iCloud y en cualquier servicio donde quieras usar tu cuenta de Apple.
El procedimiento es fácil, entrar en la configuración de iOS y darle arriba del todo a donde aparece tu nombre. Te llevará a una pantalla donde, debajo del nombre,verás el correo electrónico que es tu Apple ID. Este correo no es de Apple, sino de la cuenta con la que te registrases en los servicios de Apple. En esta pantalla también vas a poder cambiar la contraseña.
Futuras actualizaciones
Además de las novedades que ya han llegado a iOS 15, hay otra serie de características que también han sido anunciadas, pero queno llegarán hasta a partir de “este otoño”, las siguientes características irán llegando mediante actualización: