NVIDIA Canvas es la herramienta que usa inteligencia artificial para convertir cinco brochazos en un paisaje fotorrealista

Javier Pastor

Losexperimentos de NVIDIA en el terreno de la inteligencia artificialyanos han sorprendido en el pasadoa la hora por ejemplo de generar caras de personas que parecen de verdad (pero no lo son), de crearmodelos 3Da partir de fotos o de programar Pac-Man dejándo a un sistema quejugase 5.000 partidas, pero ahora esos esfuerzos han dado otro producto llamativo.

Se trata deNVIDIA Canvas, una aplicación que ya se puede descargar en su versión beta y que permite quecualquiera cree paisajes fotorealistas con apenas unos brochazos. El resultado es desde luego espectacular, y es un ejemplo más del alcance de estas técnicas en todo tipo de escenarios.

Crear mundos virtuales ahora está al alcance de cualquiera

La propuesta de NVIDIA viene de lejos. En marzo de 2019 los responsables de su división de investigaciónpresentaban GauGAN,una red generativa antagónica(GAN, por sus siglas en inglés) que precisamente permitía usar distintos tipos de “brochas” para generar paisajes artificiales a partir de trazos toscos y que apenas deberían tener sentido para quien los viera.

Este sistema de inteligencia artificial no obstante logra convertir esos toscos bocetos en paisajes fotorrealistas.Desarrollado mediante el entorno de aprendizaje profundo PyTorch, el modelo rellena el paisaje a medida que vamos haciendo trazos con las distintas brochas, que van desde “cielo”, “mar” o “piedra” a “niebla”, “hierba” o “nieve”.

Combinar todos ellos acaba dando lugar a paisajes sorprendentemente realistas que además podemos ajustar a distintos estilos, logrando así que el resultado vaya variando de forma más que convincente.Quien suscribe ha hecho una breve prueba de dos minutosy el resultado, como puede verse, es bastante aparente.

Estos resultados vuelven a demostrar la capacidad de las GAN para producir resultados fantásticos que eso sí, se nutren de un entrenamiento previo: según los responsables de NVIDIAse ha alimentado el sistema con cinco millones de fotosque permiten que el discriminador —uno de los elementos claves del proceso— filtra para que los píxeles creados sintéticamente tengan sentido.

La propuesta es llamativa, y puede ser una útil herramienta para divertirse un rato, perosobre todo para quienes crean mundos virtuales: con Canvas tienen ante sí una singular herramienta que permitirá que su imaginación vuele aún más libremente. El sistema, por cierto, recuerda mucho a la propuesta que Google hizo hace unos mesesa la hora de crear bestias fantásticas.

Para usar NVIDIA Canvas es necesario contar con un equipo basado enWindows 10 y una gráfica GeForce, Quadro o Titan de las familias RTX. Podéis descargar la versión Betadesde el anuncio oficial de la compañía.