NVIDIA ha abierto la tecnología DLSS a todos los desarrolladores que usan Unreal Engine 4: por qué es importante y qué prepara AMD

Juan Carlos López

La tecnología DLSS de NVIDIA funciona. Y lo hace realmente bien. Enel análisisque publicamos a principios del mes de enero, y también en nuestros artículos dedicados a las tarjetas gráficas dela familia GeForce RTX 30, comprobamos quela iteración 2.0de esta innovación incrementa sensiblemente la cadencia de fotogramas por segundo, especialmente a 1440p y 2160p.

Además, su impacto en la calidad de imagen en la mayor parte de los juegos es positivo. De hecho, en algunos de ellos consigue recuperar un nivel de detalle queno está presentecuando se lleva a cabo el renderizado sin DLSS. Que rinda tan bien es sorprendente, especialmente si tenemos presente que la primera versión de esta tecnología tenía un margen de mejora amplio.

La reconstrucción de imagen mediante IA es el camino a seguir

La reconstrucción de imagen utilizando técnicas de muestreo mediante aprendizaje profundo es el camino a seguir si queremos alcanzar cadencias sostenidas por encima de los 60 FPS a 1440p y 2160pcon el trazado de rayos activado. Sin esta tecnología incluso una tarjeta gráfica tan potente como laGeForce RTX 3080 de NVIDIAse resiente a 2160p en estas condiciones.

Hasta ahora solo unos pocos estudios de desarrollo tenían acceso a la tecnología DLSS, pero el panorama acaba de cambiar. A finales de la semana pasadaNVIDIA anuncióque en adelante todas las desarrolladoras que utilizanel motor gráfico Unreal Engine 4podrán usar su tecnología de reconstrucción de la imagen mediante inteligencia artificial, que ya está disponible en forma deplug-inpara la revisión 4.26 de este motor.

Developers using@UnrealEngine4 can now access#DLSSas a plugin for UE4 4.26. With DLSS, developers can enjoy great scaling across all GeForce RTX GPUs and resolutions, including the new ultra-performance mode for 8K gaming. Download today through the UE Marketplace.#GameDev

No cabe duda de que es una buena noticia para los usuarios. Y lo es porque, como demuestran nuestras pruebas y como los propietarios de una tarjeta gráfica GeForce RTX 20 o 30 han podido comprobar, DLSS 2.0 funciona muy bien en la mayor parte de los títulos. Además, esta decisión de NVIDIA garantiza que el número de juegos que implementará esta prestaciónse incrementará notablementea medio plazo debido a que el motor Unreal Engine 4 es uno de los más utilizados por los estudios de desarrollo actualmente.

La respuesta de AMD: FidelityFX Super Resolution

AMD está trabajando en su propia alternativa a la tecnología DLSS de NVIDIA. Durante la presentación de la familia de tarjetas gráficasRadeon RX 6000esta compañía dio algunos detalles acerca de su tecnologíaFidelityFX Super Resolution, y no cabe duda de que será su solución de reconstrucción de la imagen mediante técnicas de aprendizaje profundo.

RDNA 2, la arquitectura de las últimas tarjetas gráficas de AMD, es muy diferente de Ampere, que es la arquitectura de las GeForce RTX 30 de NVIDIA. Las Radeon RX 6000 no tienen núcleos dedicados a la ejecución de algoritmos de aprendizaje profundo similares a los núcleos Tensor de las GeForce RTX, por lo que probablemente serán los programadores quienes decidiráncuántos procesadoresstreamnecesitan dedicar a la reconstrucción de la imagen mediante inteligencia artificial.

En cualquier caso, aunque las tecnologías DLSS y FidelityFX Super Resolution no estarán implementadas de la misma forma,perseguirán el mismo objetivo: permitirnos jugar con altas cadencias de imágenes por segundo a resoluciones muy altas y conel trazado de rayosactivado.

Parece ser, aunque no está confirmado oficialmente, que uno de los pilares de esta innovación de AMD será DirectML, la biblioteca integrada en la API DirectX 12 que permitirá a los programadores utilizar los recursos de la GPU para implementar sus algoritmos de reconstrucción de la imagen mediante aprendizaje profundo. Lo que no sabemos aún es si FidelityFX Super Resolutionsolo funcionará sobre RDNA 2, o si también lo hará en las tarjetas gráficas con arquitectura RDNA. Si tuviese que apostar optaría por que solo llegará a las Radeon RX 6000.

Tampoco sabemos con certeza cuándo lanzará AMD su tecnología, aunque una filtración reciente asegura que llegará duranteel próximo mes de marzo. En cualquier caso, ojalá esté disponible lo antes posible. Es evidente que a los usuarios nos interesa que tanto NVIDIA como AMD nos propongan soluciones competitivas, y DLSS es una baza que por el momento da a NVIDIA cierta ventaja. Confiemos en que AMDresponda lo antes posible.

Más información |AMD|NVIDIA