Nvidia se postula como la probable compradora de ARM, según Bloomberg y Financial Times

Miguel López

Bloombergha publicadolo que puede ser la próxima gran operación de Nvidia: adquirir ARM. Esta desarrolladora de chips ya fue comprada por la japonesa SoftBank en verano de 2016 por 32.000 millones de dólares (24.300 millones de libras de la época), y en su día fue la mayor compra jamás hecha de una empresa europea.

Según la fuente, el objetivo de Nvidia esllegar a un acuerdo de compra durante las próximas semanaspara que SoftBank le venda ARM. No se sabe la cantidad de dinero que comportaría esa compra, pero desde luego entraría en la lista de las mayores compras jamás hechas en esta industria.

Un as en la manga para estar presente en el mercado de dispositivos móviles

Nuestros compañeros de Xataka Móvilya informaronhace una semana sobre la intención de SoftBank para venderse, con Nvidia siendo una de las posibles candidatas a compradora. Se desvanece así también la posibilidad de que Softbank lance ARM a bolsa y lo convierta en una compañía pública.

Los chips ARM, tal y como dicen desdeel Financial Times, pueden ser una herramienta que permita a Nvidia ir más allá de vender chips de alto rendimiento yexpandirse en todo el mercado de dispositivos móvilesque utilizan estos chips. Y no sólo en lo móvil: recordemos que Appleva a utilizarla arquitectura ARMen los Maca partir de finales de este mismo año. Y ya hay quien dice que los ordenadores con Windows tendrán que seguirel mismo camino.

Precisamente la mala noticia la pueden tener en Apple (y otras compañías comoQualcommo Broadcom), ya que con esta compra Nvidia puede convertirseen un competidor. Será muy interesante ver a qué se dedica Nvidia si la compra acaba confirmándose.