Ocho apps de realidad aumentada para poder jugar con niños: ideas para entretenernos con ellos con nuestro móvil o tablet

Anna Martí

El confinamiento ha supuesto todo un desafío para la conciliación y a la hora de mantener a los niños entretenidos, y puede que nos hayamos podido quedar sin ideas en algún momento tras agotar juegos, libros y otros recursos anteriores. Pero quizás no hayamos sacado partido a lasapps de realidad aumentada para niñosque hay disponibles para nuestros dispositivos móviles y aún os damos alguna idea.

Las haytanto para iOS como para Androidy suelen ser gratuitas, aunque en algunos casos veremos que necesitamos algún otro recurso como una impresora. También tendremos que ver si nuestro móvil o tablet soporta esta función, y hay que tener en cuenta que normalmente se calientan bastante durante este uso, así que lo mejor es dosificarlo (sobre todo ahora que viene el verano). Os hacemos unas cuantas sugerencias.

Pokémon GO

Quizás una de las apps que más nos suene al hablar de realidad aumentada.‘Pokémon GO’nos sacó de casa hace unos años para recorrernos calles y parques en busca de Pokémon y para batirnos en duelo con otros entrenadores, muchos quizás hayáis jugado durante el confinamiento en casa yahora que ya se va pudiendo salir un poco máspodemos aprovechar para buscar a Pikachu y compañía de nuevo.

Pokémon Go para Android|Pokémon GO para iOS

Star Walk 2

Una vieja conocida para quienes nos gusta mirar los cielos y saber qué son esos miles de puntos brillantes sobre nuestras cabezas. En este caso lo que vemos dibujado sobre la bóveda celeste son nombres, siluetas que dibujan las constelaciones y datos astronómicos de todo lo que identifique la app.

Incluyemodelos 3D de nebulosas, planetas, asteroides e incluso satélites artificialesy la función “máquina del tiempo”, más centrada precisamente en que los más pequeños entiendan los movimientos de los astros. Hay una versión gratuita o bien la de pago, por 3,49 euros.

Star Walk 2 para iOS|Star Walk 2 para Android

Chromeville

Hay varias apps de realidad aumentada que se basan en una base o plantilla que se ha de colorear y es el caso de Chromville. Hayvarias appscon este mismo fundamento de la realidad aumentada sobre láminas, de modo que pueden ser una ayuda para aprender sobregeografía, ciencia y otras materias. Son gratuitas y están disponibles para iOS y Android.

Quiver3D

Dentro de las apps más conocidas para entretenerse con los pequeños tanto antes como después de usar nuestro dispositivo están las deQuiver, funcionando igual que las de Chromeville y también de varios temas. Los niños se pueden entretener pintando las láminas y preparando así los personajes que despuéstomarán vida virtualmenteal enfocarlos con nuestro móvil o tablet.

Quiver 3D para Android|Quiver 3D para iOS

Atlas de anatomía

Los atlas de anatomía en AR pueden serun apoyopara los ya no tan niños. En la ESO se estudian más a fondo los sistemas y aparatos del cuerpo humano y a veces ayuda tener una visión más realista de qué los componen y dónde están los diversos tejidos, con lo cual además asociarlo a sus funciones.

Para ello existen ya diversas apps, entre las que están de manera gratuita AR Human Organs para Android y Atlas de Anatomía para iOS. La segunda es bastante más informativa que la primera al mostrarexplicaciones detalladasde lo que vemos, pero eso sí, la versión gratuita dura tres días y luego pide un pago de 10,99 euros.

AR Human Organs para Android|Atlas de Anatomía para iOS

Los animales 3D de Google

Durante el confinamiento Google dio con la clave para entretener a niños (y no tan niños) al menos durante unos días. Personalmente os puedo decir que mis sobrinos se lo pasaron bastante bien conlos animales en AR de Googley quizás os pasó igual, o vuestras redes se inundaron de perros, tiburones y tigres en los salones de la gente. Si os interesaos contamos paso a paso cómo se hace.

Big Bang AR

Esta app está disponible para iOS y Android de manera gratuita y viene ni más ni menos que delCERN. Se trata deun paseo por los orígenes y creación del universo, en el que podemos asistir a una narración que se inicia desde el Big Bang (en la palma de nuestra mano) a la formación de estrellas, planetas y otros elementos explicándolo a escala subatómica y de manera muy clara (eso sí, en inglés).

Mejor si nos ponemos auriculares y siactivamos los subtítulos, para poder ir leyendo y seguir mejor la explicación. De todos modos, en cualquier momento podemos retroceder y repetir el trozo que queramos, pudiendo ir saltando entre los distintos capítulos que hace de la historia.

Big Bang AR para Android|Big Bang AR para iOS

Angry Birds AR: Isle of Pigs

‘Angry Birds’no necesita muchas presentaciones, siendo un juego popular desde hace años y teniendo hastasus películas. Existe esta versión para jugar con la misma base que el juego básico: emplear una lanzadera para darle a unos extraños cerdos con los pájaros enfadados, pero con el cambio de quela isla de los cerditos se asentará en nuestro sueloo en alguna otra superficie plana de nuestra casa (podemos elegir dos ángulos diferentes y nos va indicando cuando está bien).

Angry Birds AR: Isle of Pigs para Android|Angry Birds AR: Isle of Pigs para iOS