Oculus Quest 2: una versión más ligera con mejor resolución, 90Hz y un precio de salida de 299 dólares

Cristian Rus

El Oculus Quest de segunda generación ya es una realidad. La división de Facebook ha presentado su último dispositivo de realidad virtual que mejora de forma considerable respecto al primer modelo. Conuna mejor pantalla, más potencia y un diseño más liviano, el nuevo Oculus Quest 2 se posiciona como una de las mejores opciones para la realidad virtual. Ahora bien, en un ecosistema cada vez más integrado en Facebook.

Laprimera versión del Oculus Questllegó en septiembre de 2018, hace justamente dos años. Entre sus características destacaba el no requerir conexión por cables a un ordenador. Es decir, se trataba de unasgafas de realidad virtual totalmente independientes, con lo que ello supone en diseño y comodidades. Los Oculus Quest 2 siguen esta idea con una puesta al día en especificaciones y algunos detalles pulidos.

Snapdragon XR2, 6 GB de RAM y hasta 256 GB de almacenamiento

Rumores previoshan circulado por Internet sobre cómo podría mejorar esta segunda versión de los Oculus Quest y estaban en lo cierto. Desde Facebook han actualizado mínimamente el diseño para queel dispositivo ahora pesa 503 gramosen comparación con los 571 gramos. Una cifra que puede parecer ínfima, aunque se nota tras un tiempo llevando el dispositivo en la cabeza. Por otro lado, ahora pasa a ser blanco en vez de negro como antes.

En el apartado de componentes se ha pasado de un Snapdragon 835 a unSnapdragon XR2de Qualcomm. SuRAM también sube a los 6 GBy si bien el almacenamiento de base es de 64 GB, hay una versión superior de 256 GB de almacenamiento.

A la hora de centrarnos en la pantalla, Oculus ha colocado unaresolución de 1832 x 1920 px por ojoen vez de los 1440 x 1600 px por ojo del modelo original. Aunque un cambio más notable lo tendremos en la tasa de refresco, que pasa a ser de 90 Hz. Esta tasa de refresco llegará a modo de actualización, inicialmente será de 72 Hz.

Una característica extra y sumamente importante que incorpora Oculus Quest 2 es el cable Link USB-C. Este cable se vende como accesorio aparte por 79 dólares y permiteconectar el dispositivo a un PC para jugar a juegos de realidad virtual de escritorio. Es una característica que ya se probó en forma de beta en el Oculus Quest original, ahora es na función oficial. Con esto el Oculus Quest 2 sustituye también al Rift S que dependía esencialmente de conectarse al ordenador.

Experiencias sociales (mediante Facebook)

El cambio controvertido en el Oculus Quest 2 tiene que ver más bien con el software. Es el primero de Oculus querequiere sí o sí de una cuenta de Facebookpara operar. Unos días atrássalió esta polémicay todo se debe a que Facebook dijo en el momento de adquirir Oculus que iba a seguir operando de forma independiente. No ha sido así.

Para Facebook estose debe a la experiencia social que puede brindar unas gafas de realidad virtual. Una cuenta vinculada permite a los usuarios de Oculus encontrar amigos de Facebook en realidad virtual. Además Facebook creó una versión virtual de Facebook recientemente en la que interactuar con amigos. A esto se le suma las apps y juegos que van completando el catálogo de la tienda Oculus Quest, seleccionados y cuidados por ellos mismos. Donde sí que no controlan el tipo de apps y juegos es en los que se ejecutan desde un PC al conectar las gafas al ordenador.

Precio y disponibilidad del Quest 2 de Oculus

Oculus Quest 2 de momento no se ha confirmado su disponibilidad en España. En Estados Unidos sin embargo llegará este próximo13 de octubrecon posibilidad de reservarlo desde hoy mismo. Su precio es de299 dólares para el modelo básicocon 64 GB de almacenamiento. Hay una subida a los 399 dólares para el modelo más avanzado con 256 GB de almacenamiento.

El nuevo Oculus Quest 2reemplaza al modelo originalque ya no está disponible. También deja de estar disponible Oculus Rift S que se conectaba al PC, algo que ahora permite hacer directamente el Oculus Quest 2.

Más información |Oculus