OPPO A55 5G: otra nueva alternativa de gama media más modesta para completar el escaparate 5G de OPPO

Anna Martí

En OPPO parecen querer completar su escaparate de gamas medias más básicos con el 5G por bandera, y después delOPPO A53 5Gy elOPPO A93 5Gllega el nuevo OPPO A55 5G. Un móvil para el que han confiado en los procesadores de MediaTek y que supone una alternativa algo más básica y económica que el A93, su predecesor más reciente.

Como ahora veremos en su ficha técnica, lo que ha hecho el fabricante es rebajar algunos aspectos como la pantalla para que se quede como dicha opción más contenida y barata (en comparación a sus compañeros de la seria A). El aspecto, no obstante, es calcado al del A93.

Ficha técnica del OPPO A55 5G

OPPO A55 5G

Pantalla

6,5 pulgadas LTPS LCDHD+ (1.600 x 720 px)480 nits, 60 Hz

Procesador

Dimensity 700

RAM

6 GB

Almacenamiento

128 GB (hasta 1 TB con microSD)

Cámara trasera

13 megapíxeles, f/2.2Macro: 2 megapíxeles, f/2.4Retrato: 2 megapíxeles, f/2.4

Cámara frontal

8 megapíxeles, f/2.0

Batería

5.000 mAh + 10W

Sistema operativo

Androd 11 + ColorOS 11.1

Conectividad

5GWi-Fi 5 802.11 a/b/g/n/acBluetooth 5.1GPS, Beidou, GLONASS, GALILEO, QZSS

Dimensiones y peso

163,9 x 75,7 x 8,4 mm186 gramos

Otros

Minijack, USB tipo C, lector de huellas lateralCompatible con SBC, AAC, APTX, APTX-HD, LDAC

Precio

Unos 203 euros al cambio

El regreso al HD+ (que no entendemos demasiado)

Decíamos que nos recordaba al A93 porque, salvo por la diferencia de tono,la trasera es clónica a la de su antecesor. Es otro móvil más con el habitual módulo de cámaras en forma de ficha de dominó a una esquina y el frontal con notch en forma de gota y barbilla, si bien últimamente el agujero en pantalla ya se ha estado haciendo más hueco.

En este chasis con trasera degradada encajauna pantalla de 6,5 pulgadas con resolución HD+, de 1.600 x 720 píxeles. Algo que llama la atención, dada la democratización del FullHD (e incluso el FullHD+) y teniendo en cuenta que el precio final tampoco es tan bajo.

Este panel es IPS y no integra el lector de huellas, que quedaen un lateral. Y en este caso la tasa de refresco (y de respuesta táctil) queda en 60 Hz, a diferencia del A93 5G.

La apuesta por MediaTek para democratizar el 5G

El procesador que encaja este nuevo móvil es elDimensity 700, uno de los más recientes de MediaTek orientado precisamente a la posibilidad de disponer de soporte al 5G en móviles más económicos. Se acompaña de6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento, ampliable con microSD hasta 1 TB.

Para la autonomía el A55 5G dispone deuna batería de 5.000 mAh, con una carga estándar de 10 W. No hay constancia de NFC (de momento es una versión para China), pero sí dispone de minijack de 3,5 milímetros, y como cabría pensar ColorOS 11.1 es el software de la casa que viste Android (en su versión 11).

En fotografíano hay sorpresas. El sensor principal tiene menor resolución que el que veíamos en el A93 5G, quedándose en 13 megapíxeles, y se completa la triple cámara con una lente macro y una cámara para el retrato, quedando junto con la frontal de la siguiente manera:

Versiones y precios del OPPO A55 5G

Por ahora el OPPO A55 5G se ha lanzado en China a un precio de unos203 euros al cambio. Queda así entre el A93 5G y el A53 5G, algo con no demasiado sentido en apariencia ya que por características el A53 5G es algo mejor que éste.

Por ahora hay una sola versión (6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento) y está disponible ennegro y en azul. Quedamos pendientes de su posible llegada al mercado europeo para actualizar este artículo.

Toda la información |OPPO