OPPO desvela la próxima generación de su cámara con sistema periscopio que incluirá en futuros móviles
Cristian Rus
Elzoom óptico de varios aumentos de OPPOha sido una de las innovaciones más interesantes en el apartado fotográfico móvil en los últimos años. Mediante su sistema similar a un periscopioconsigue aumentos mucho mayores sin pérdida de resolución al no recortar la imagen. Ahora el fabricante asiático prepara para dar un nuevo salto con un nuevo módulo que mejora la calidad de las fotografías y los aumentos que consigue la cámara.
La idea de los módulos de cámara tipo periscopio es que permiten tenerun zoom que no reduce la calidadde la fotografía final. Para ello funcionan con un conjunto de lentes posicionadas a modo periscopio que funcionan como lo hace la lente de una cámara reflex (o un telescopio o cualquier otro aparato óptico que permitan aumentos). La dificultad en este caso reside en colocarlo todo dentro del mínimo grosor de unsmartphone.
Distancias focales de 85 mm y 135 mm
El nuevo sistema periscopio de OPPO cuenta con unalente de siete elementosque permiten obtener unadistancia focal entre 85 mm y 135 mm. En cuanto a aperturas se refiere, permite f/3.3 en su distancia focal más corta y f/4.4 en su distancia focal más larga. OPPO muestra algunos ejemplos de fotografías tomadas con su nuevo módulo y otro equivalente ya existente en el mercado:
Si nos centramos en el apartado del zoom, que es el principal atractivo de este tipo de cámaras, OPPO indica quese tratará de un zoom híbrido. Es decir, dispondrá de aumentos ópticos que no estropean la calidad de la imagen pero llegado a un punto comenzará a recortar la imagen para aumentar más digitalmente. Con ello consiguen que la distancia focal fluctúede los 85 mm hasta los 280 mm. En principio, se esperan diez aumentos ópticos como ya obtienela generación actual.
Todo ello viene acompañado deun sensor de imagen de 32 MPcon tecnologíapixel biningpara así mejorar la calidad de la imagen. No hay medidas exacta de este sensor ni ningún otro detalle sobre el resto de sensores.
Indica OPPO que han diseñado un controlador IC de 16 bits pensado para tener un control más preciso de los dos conjuntos de lentes y el enfoque automático. El añadir este controlador debería significarmás precisión a la hora de mover el zoomy mejor estabilidad al disparar una imagen. Habrá que verlo en la práctica.
De las dudas que quedan por resolver está la de cuándo veremos este nuevo sistema periscopio en acción. OPPO no ha dado ninguna fecha de lanzamiento al mercado, aunquepresumiblemente llegará con sus próximos teléfonos de gama alta.
Más información |OPPO