OPPO Reno3 A: el más modesto y económico de los Reno parte de los 6 GB de RAM y la cuádruple cámara
Anna Martí
El abanico de marcas de móviles del grupo BBK Electronics copa prácticamente todo el escaparate y dentro de cada una las gamas están bien nutridas. En el caso de OPPO las propuestas van desde los buques insignia más potentes hasta los gamas media que buscan tener un precio más ajustado, y justo en este punto es donde parecen querer colocar el nuevoOPPO Reno3 A.
Se trata del menor de la tanda de los Reno3, tras haber presentado alOPPO Reno3 4G, elOPPO Reno3 y el OPPO Reno3 Pro. Como el primero, se trata de un móvil con un procesador más modesto que no dispone de módem 5G y cuya RAM queda en 6 GB de RAM, aunque eso sí, un diseño calcado al Reno3 4G.
Ficha técnica del OPPO Reno3 A
OPPO RENO3 A
DIMENSIONES Y PESO
74,1 x 8,2 milímetros175 gramos
PANTALLA
AMOLED de 6,44 pulgadasResolución FullHD+
PROCESADOR
Snapdragon 665
MEMORIA RAM
6 GB
ALMACENAMIENTO INTERNO
128 GB
CÁMARA TRASERA
48+8+2+2 MPFlash LED dual
CÁMARA DELANTERA
16 MP
BATERÍA
4.025 mAh
SISTEMA OPERATIVO
Android 10 con ColorOS 7
CONECTIVIDAD
NFCGPS/A-GPSBluetooth 5.0WiFi aUSB-C
OTROS
Lector de huellas en pantalla, IP68
PRECIO
39.800 yen (unos 329 euros al cambio)
Hecho con un molde conocido
Aún queda mucho degradado por ver y es a esa tendencia a la que se acoge de nuevo este móvil, mostrando como decíamos una estética pareja a la del Reno3 4G con una trasera curvada a los lados, acabado en brillo y el módulo de cámaras traseras en una esquina. La pantalla es plana, connotchen forma de gota y colocándose sobre unapantalla AMOLED de 6,44 pulgadas y resolución FullHD+, que según el fabricante ocupa un 89,9% del frontal.
Esta cara frontal está protegida con Corning Gorilla Glass 5, tieneresistencia IP68e integra el lector de huellas. Los botones físicos se reparten a cada lado y los marcos de la pantalla son más delgados en los laterales, con la habitual barbilla en la parte inferior.
Cuatro cámaras traseras cumpliendo mínimos
En cuanto a los componentes internos, encontramos una batería de4.025 mAh(como la de los Reno 3 “mayores”) para dar sustento alSnadpragon 665y el resto de elementos. Hay una única configuración en cuanto a las memorias, disponiendo de 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento, con la posibilidad de ampliar con microSD.
Hablando de las cámaras, la configuración que vemos en la parte trasera es ya quizás la más básica hablando decuatro cámaras, viendo:
Este kit de lentes se completa con una cámara frontal de 16 megapíxeles. Y a nivel de software encontramos la capa de personalizaciónColorOS 7.1sobre Android 10.
Precio y disponibilidad del OPPO Reno3 A
De momento se trata de un lanzamiento para el mercado japonés. Hay un solo modelo con 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento cuyo precio de salida es de 39.800 yenes, unos329,98 euros al cambio. Estaremos pendientes de actualizar la información si la marca da datos sobre la salida a otros mercados.
Toda la información |OPPO