OPPO Reno4 SE 5G: el más económico de la serie no renuncia al 5G ni a la carga “súper rápida”

Anna Martí

En junio los de OPPO nos dieron a conocer a los primeros miembros de su familia Reno para este año, losOPPO Reno4 y Reno4 Propero algo nos decía que no sólo se quedarían en dos. Ese algo iban siendorumoresque hoy (en parte) se confirman con la presentación oficial delOPPO Reno4 SE 5G.

Con ese apellido y sus características, se trata de una opción algo más básica y económica de esta gama de móviles, casi en la línea de lo que vimos el pasado año con elOPPO Reno3 A. Para el Reno4 SE se deja a un lado el chip de Qualcomm para integrar uno de MediaTek, manteniendo características llamativas comola carga rápida a 65W.

Ficha técnica del OPPO Reno4 SE 5G

OPPO Reno 4 SE 5G

Pantalla

AMOLED 6,43"Full HD+Respuesta táctil 180 Hz

Dimensiones y peso

160,5 x 73,9 x 7,85 mm169 g

Procesador

Dimensity 720

RAM

8 GB

Almacenamiento

128 / 256 GB

Cámara frontal

32 MP f/2.4

Cámara trasera

48 MP f/1.78 MP f/2.2 gran angular 119º2 MP f/2.4 macro

Batería

4.300 mAhCarga rápida 65W

Sistema operativo

Android 10ColorOS 7.1

Conectividad

5G SA/NSAWi-Fi 5Bluetooth 5.1Minijack

Otros

Lector de huellas bajo la pantalla

Precio

Desde 312 euros al cambio

Reflejos y brillos como marca la moda

El nuevo Reno4 SE se mantiene en la tendencia de las traseras reflectantes y llamativas, pero reduciendo el tamaño del módulo de cámaras traseras. También son tres como en los otros Reno4, pero colocadas en una saliente cuadrado a modo de dado.

Ni trasera ni laterales integran el sensor de huellas porque éste se encuentra bajo la pantalla. Un panelAMOLED de 6,43 pulgadas y resolución FullHD+que no pasa de los 60 Hz de tasa de refresco pero que incorpora una respuesta táctil con frecuencia de 180 Hz.

En ese frontal vemos la cámara subjetiva integrada también en la pantalla, asomando por un agujero en la esquina superior izquierda. El marco inferior es algo más grueso que el resto, como suele ser habitual, y dispone deminijack de 3,5 milímetros. Con todo esto, según el fabricante, esta pantalla ocupa un 90,8% del frontal.

De Qualcomm a MediaTek, pero manteniendo el 5G

Como decíamos en la introducción, con este OPPO han optado por el equipo contrario al de los primeros Reno4 y se incorpora elDimensity 720de MediaTek, que da soporte al 5G y que va acompañado de8 GB de RAMcomo única opción. Hay variantes según el almacenamiento, de 128 ó 256 GB, y va con la capa de personalización de OPPO sobre Android 10,ColorOS 7.1.

A todo esto le da sustento una batería de4.300 mAh, una cifra que en la actualidad ya no es especialmente llamativa pero atendiendo a sus dimensiones y peso tampoco se trata de un móvil de los más grandes. Además, más allá de que los números no lo son todo, esto puede llegar a compensarse con la carga rápida de 65W.

Hablando de la fotografía, el OPPO Reno4 SE integra una triple cámara que consta de lo siguiente (junto con la subjetiva):

Como vemos, se opta por una combinación que estamos viendo como la más básica en triples cámaras a la que a veces se añade un cuarto sensor para profundidad y/o retrato, que es precisamente una de las diferencias con el Reno4 (que lleva un sensor monocromo en vez de la macro) y del cual parece heredar el sensor principal y el gran angular. Dispone de estabilización electrónica y puede grabar hasta 1080p a 30 ó 120 fps.

Precio y disponibilidad del OPPO Reno4 SE 5G

El OPPO Reno4 SE se ha anunciado oficialmente en China, estando ya disponible para su reserva en ese mercado con las siguientes opciones:

Hay tres colores disponibles,azul, blanco y negro, pero aún no se sabe si también se exportará internacionalmente comoalgunos Reno anteriores, así que estaremos pendientes para actualizar esta información en todo caso.

Toda la información |OPPO