OPPO se suma a Apple y Realme con MagVOOC, su propio sistema de carga inalámbrica magnética

Jose García

Con la última generación de iPhone, Apple aprovechó el término MagSafe parapresentar su cargador inalámbrico magnético. Luego vino Realme y su sistemaMagDarty la tercera compañía en presentar su propuesta ha sido OPPO, quejusto hoy ha desvelado MagVOOC.

MagVOOC, que viene de combinar la palabra “Magnetic” (magnético) y “VOOC” (el nombre que recibe su tecnología de carga rápida), se ha mostrado funcionando en unOPPO Find X3 Pro(probablemente modificado) durante la Smart China Expo 2021. Todavía no sabemos qué terminal será el primero en montarla, perosí que OPPO trabaja en tres accesorios MagVOOC.

Un cargador, una powebank y un soporte inalámbrico

El primero de los tres dispositivos es elcargador magnético portátil MagVOOC. Este dispositivo es similar a una pegatina y parecido al sistema MagDart de Realme, solo que es más ligero y delgado. Cumple con el estándar Qi y tiene una potencia de 20W.

El segundo dispositivo es labase de carga magnética inalámbrica MagVOOC. Con un diseño más convencional y familiar, esta base vertical (aunque se puede poner en horizontal) tiene una potencia de 40W, cumple con el estándar Qi y, según OPPO, es capaz de llenar una batería de 4.000 mAh en 56 minutos.

Y el tercer accesorio MagVOOC es unabatería portátil o powerbank. Esta batería tiene una serie de imanes que hacen que se quede fijada en la parte trasera del móvil. Como los anteriores, cumple con el estándar Qi y soporta cargas inalámbricas de 20W y cableadas de 10W. Lo que no sabemos es la capacidad de la batería.

Mayor conectividad con los coches

Además de los tres accesorios MagVOOC, OPPO ha presentado una serie de tecnologías relacionadas con los coches. La primera es lallave digital, que permite al usuario abrir el coche usando Bluetooth. No hay muchos detalles sobre su funcionamiento, pero OPPO afirma que ha llegado a acuerdos con NIO, BYD Auto y Geely.

La segunda es elcontrol remoto vía móvil o reloj. Gracias a ella, el usuario puede encender el aire acondicionado del coche o hacer sonar el claxon de forma remota. De nuevo, pocos detalles sobre cuándo veremos esta tecnología materializada.