Optimismo científico-tecnológico, móviles pequeños y adiós a los ecosistemas cerrados: qué esperamos del 2021 (Despeja la X #122)

Javier Lacort

Tras despedir 2020 conun repaso a los momentos tecnológicos del año—desde elsprintde Bitcoin hasta el M1 de Apple—, ahora damos la bienvenida a 2021 enDespeja la X, el podcast semanal de Xataka, con la enumeración de lo más destacado que esperamos para este 2021.

En un episodio coral a nueve voces de miembros de Xataka y otras publicaciones de la casa hacemos el repaso de estas expectativas, desdeel regreso de móviles pequeñosal mercado de smartphones hasta otro retorno, el deloptimismo científico-tecnológico que han impulsado acontecimientos recientescomo la promesa de viajes a Marte en esta década, las grandes mejoras energéticas que estamos viendo (tanto en renovables como en el impulso del coche eléctrico o la paulatina caída de precio de sus baterías) o por supuesto,el desarrollo de una vacuna en tiempo récordpara la mayor amenaza contra la salud pública que hemos visto en un siglo.

De estos y otros temas hablamosAntonio Ortiz,Javier Pastor,Amparo Babiloni,John Tones,Anna Martí,Alejandro Nieto,Enrique Pérezy un servidor,Javier Lacort. La producción corre como siempre a cargo deSanti Araújo.

Escucha y suscríbete a ‘Despeja la X’

A continuación puedes escuchar el episodio de esta semana. Si lo prefieres,puedes suscribirte directamenteen cualquiera de las plataformas en las que estamos, así no tendrás que preocuparte cada vez que salga una nueva entrega.

De unos cines en apuros hasta un posibles adiós a los ecosistemas cerrados

Más allá del optimismo científico-tecnológico y de la llegada de móviles pequeños de nuevo al mercado, tras una etapa en la que las casi siete pulgadas se han convertido en costumbre y ni la gama baja se acercaba a las cinco; también hablamos delcomplicado escenario al que se están enfrentando los cinescomo actividad colectiva de ocio bajo un entorno cerrado en plena pandemia; deARM como alternativa a x86y su impacto en la industria, de las líneas con las que dibujaremos el mundo post-pandemia y cuánto de lo que ahora es coyuntural pasará a ser permanente.

También de otras tendencias móviles como la ausencia de puertos o las fórmulas imaginativas para disimular la cámara frontal en la etapa del “todo-pantalla”; delboomeconómico que llegará cuando empiece a dejarse atrás la pandemia y en qué medida será suficiente o insuficiente para recuperar lo perdido, y del adiós a losecosistemas cerradosde las grandes plataformas, por imperativo legal o por temor a la llegada de sanciones y medidas forzadas.

Cada semana, un nuevo capítulo

Y recuerda: cada jueves tienes un nuevo capítulo de nuestro podcast Despeja la X, en el queanalizamos a fondo el gran tema tecnológico de cada semana.

¡Gracias por acompañarnos!