Oxford y AstraZeneca reanudan el ensayo de su vacuna contra el coronavirus
Javier Jiménez
Los ensayos clínicos de la vacuna de la Universidad de Oxford y AstraZeneca se han reanudado solo seis después de que seanunciara su suspensión. “El proceso de revisión independiente ha terminado y, siguiendo las recomendaciones del comité de seguridad y del regulador de Reino Unido, los ensayos se reanudarán de nuevo”, indicaba el comunicado que ha lanzado este mismo sábado.
Hace seis días,el anuncio de que el ensayo de la vacuna se suspendíapor un “efecto clínico” grave en un participante cayó comoun jarro de agua fría en una opinión públicaque llevabademasiadas semanas alimentándose de anuncios sobre lo cercana que estaba la vacunacontra el coronavirus.
No es la primera vez y puede no ser la última
Curiosamente,se trata de la segunda vez que los ensayos clínicos de esta vacuna se suspendenpara estudiar posibles problemas asociados. La primera vez fue en julio cuando un participante fue diagnosticado de esclerosis múltiple tras recibir una vacuna. En aquel caso,el comité determinó que se trataba de una coincidencia.
En este caso, aunque los desarrolladores de la vacuna no han divulgado información médica sobre el participante por razones de confidencialidad, muchos medios han explicado que se trataba de un caso demielitis transversaen una paciente que también había recibido la vacuna. Es probable que, en los próximos meses, tengamosmás detalles del caso y de por qué se ha descartado su conexión causal con la vacuna.
Se trata, pues, de una buena noticia. Especialmente para Europa que había adquirido 300 millones de dosis. Sin embargo, la lección principal de este caso permanece:no tiene sentido entrar en una carrera de expectativasque solo pueden acabar dañando la visión que la opinión pública tiene sobre la vacuna, su seguridad y el proceso de desarrollo.