PANOSETI, el próximo gran observatorio para buscar señales extraterrestres, inicia su primera fase con dos prototipos de telescopio
Anna Martí
El otro día el SETI daba el adiós oficial al proyectoSETI@homepor no ser lo exitoso que pretendían, pero eso no quiere decir que su búsqueda de señales extraterrestres haya finalizado para el conocido instituto. El conocido instituto planea tener un observatorio que les permita cubrir la mayor área de detección en su historia, elPanoramic SETIo PANOSETI, y ya han puesto un primer ladrillo del mismo.
El PANOSETI se compondrá deun total de 198 telescopiosque formarán el entramado de unidades de 0,5 metros que en conjunto supondrán la cobertura de un ángulo 2,5 millones de veces mayor al que cubre el SETI actualmente según describió el equipo responsable en sutrabajo. Un grupo liderado por Shelley Wright, física en la Universidad de San Diego, componiéndose de compañeros de las universidades de San Diego, Berkeley, Caltech y Hardvard, así como de los observatorios de la Universidad de California y empresas como Qualcomm.
Mayor cobertura y mejor detección para que nada se les escape
PANOSETI se describe como un instrumento que combina la visión óptica con los infrarrojos de entre 350 y 1.650 nanómetros, pensado para que el área de observación del SETI sea mucho más grande (como decíamos en la introducción), cubriendo el hemisferio norte de manera completasegún explican. Con él se pretende cubrir más sistemas estelares, de modo que se observen durante más tiempo, así como cubrir más longitudes de onda captadas, de maneraque puedan percibirse más señales.
Se trata de un proyecto en el que se compondrán dos grandes cúpulas de pequeñas unidades, ampliando el número de estrellas observadas hasta registrar millones de ellas. Por ahora lo que han hecho es instalardos protitipos de telescopioen el Observatorio Lick (San José),explicandoque una vez PANOSETI esté acabado permitirá realizar observaciones continuas en una base de nanosegundos (pudiendo detectar pulsos de luz desde un nanosegundo a un segundo), con el objetivo final de detectar señales artificiales que vengan de otra civilización.
El diseño que muestran es el de dos cúpulas compuestas de una 100 unidades de lentes Fresnel cada una, con los detectores en su parte interna, de modo que el montaje pueda hacerse de manera continua. En sus planes figura tener al menos dos cúpulas por hemisferio, de modo que se cubra la misma área y así se busque la coincidencia al detectar una señal y así descartar falsos positivos.
Algo bastante propicio, dado que en el pasadoya hubo “señales” que al final no resultaron ser taly que finalmente venían de la tierra. Parece que además ya se haya pasado aquellaescasez de GPU avanzadas a causa de las criptomonedas, lo cual supuso un problema hace un par de años debido a que esto es un componente básico para sus complejos ordenadores.
La instalación de estos dos prototipos corresponde a la primera fase del programa, y una vez acaben los diseños definitivos y los cambios necesarios la idea es ponerlos en marcha, como hemos dicho, en ambos hemisferios. El plan inicial es que esto ocurra en2021, así que veremos si con ello logran detectar “la ansiada señal”.