Para qué sirve un router 5G y qué modelos hay en el mercado
Ricardo Aguilar
El5Ges uno de los temas del momento, principal protagonista en 2020 y con miras a seguir siéndolo en 2021cuando se empiece a estandarizar su despliegue completo. Sobre el 5G ya hay quienes creen queestas redes acabarán matando al WiFi, al tiempo que los fabricantes empiezan a desarrollar sus routers como soluciones para los que quieren apostar por este tipo de red en lugar de por el WiFi.
Vamos a contarte qué son exactamente los routers 5G, cuáles son las principales diferencias con los routers habituales y a repasar algunos delos principales modelos que han ido llegando al mercado.
Qué es un router 5G
Antes de nada, no debemos confundir un router 5G con un router 5GHz. En el segundo escenario hablamos de routers tradicionales, capaces de conectarse tanto a la banda 2.4GHz como a la de 5GHz, sin ningún tipo de relación con el 5G. En el primer caso, los routers 5G como tal,son soluciones que se conectan a redes 5G.
Técnicamente no son del todo routers, ya que lo que nos permiten es conectarnos auna red móvil 5Gy, a partir de esta, ofrecer una conexión WiFi para los dispositivos que vamos a conectar. Siendo así, la primera ventaja obvia que plantean esla no necesidad de cableado en casapara disfrutar de la conectividad, ya que tan solo se necesita una tarjeta SIM con conectividad 5G para poder empezar a disfrutar de la conectividad.
Otra de las principales ventajas de estos routers es quepermitirán que haya conexión rápida en zonas donde no llega la fibra óptica. Este punto es importante, ya que el 4G no puede competir en velocidad ni latencia con las redes WiFi, mientras el 5G sí. Algunas de estas propuestas ofrecen velocidades superiores a los 2 Gbpscon latencias de 1ms.
El principal reto al que se enfrentan los routers 5G es, por un lado, queaún se debe desplegar por completo la red 5G, ya que actualmente actualmente nos encontramos en su primera fase (NSA), a la espera del despliegue completo.
Por otro lado, incluso cuando el 5G esté desplegado por completo, queda por vercómo jugarán carta los operadores con el tema de las tarifas. El principal punto de esta conectividad, aparte de la baja latencia, es la alta velocidad de descarga, lo que requerirá ingentes cantidades de datos. De poco servirán los routers 5G para navegar si las tarifas no acompañan.
Routers 5G en el mercado
A pesar de que aún queda tiempo para el despliegue completo del 5G y para que las tarifas de datos soporten la carga de datos que les exigiremos,ya hay varios fabricantes poniendo sobre la mesa sus modelos de router 5G. Huawei, Netgear, HTC o TP-Link son claros ejemplos de ello.
Huawei
Huawei, uno de los jugadores con más interés en el 5G, cuenta con sus dispositivosHuawei 5G CPE Pro 2, diseñados para ser compatibles con todo el espectro sub-6 y prometiendoexpandir la señal de red a lo largo de toda una casa. Su velocidad máxima es de 2.33 Gbps. Cuentan asimismo con elHuawei 5G CPE Win, una solución más pensada de cara a exteriores, capaz de descargar datos en 5G a una velocidad máxima de 3.6 Gbps.
También cuenta la compañía con elHuawei Mobile 5G WiFi, otro router con elBalong 5000, pensado paraofrecer conectividad 5G de forma portátil. Tiene una batería de 4.000mAh y puede transmitir hasta 1.65Gbps de datos.
Netgear
Netgear cuenta en su catálogo con modelos como elNIGHTHAWK M5 (MR5200), que promete velocidades de descarga bajo red 5G de hasta 4 Gbps. Está pensado principalmente para ofrecer WiFi en el hogar, aunqueal ser bastante pequeño, también es una buena solución portátil.
HTC
HTC, fabricante conocido por sus teléfonos móviles,cuenta con su solución portátil 5G. Se trata delHTC 5G Hub, capaz de conectar hasta 20 dispositivos, equipado con un procesador de Qualcomm y que, además de ofrecer conectividad 5G, se plantea como un Hub de entretenimiento con un panel multimedia de 5 pulgadas y resolución HD.
Al contar con un Snapdragon 855 con el modem X50,solo puede ofrecer 5G NSA, su principal limitación. La compañía no da aquí datos sobre el máximo de velocidad de descarga.
D-Link
D Link cuenta con elDWR-2010, otro router 5Glimitado, eso sí a a conectividad NSA. Se trata de una solución pensada principalmente para el hogar, ofreciendo un máximo de unos 2.8 Gbps de descarga.
ZTE
ZTE también tiene una solución para router 5G,el MC801. Al igual que el modelo de HTC, cuenta con un modem de Qualcomm X50, por lo que su conectividad es 5G NSA. De este podemos destacar que su capacidad máxima de usuarios es de 128. El dispositivo aún no se comercializa.
TP-Link
Con un diseño cilíndrico, elDeco 5G de TP-Linkpromete velocidades máximas bajo 5G de hasta 2,33Gbps, con latencias de 1ms. Según fabricante tendremos 7,8 veces la velocidad del 4G+ y 15,5 veces la velocidad del 4G estándar.