Parece un puente, pero no lo es: esta espectacular compuerta hidráulica en forma de arco protege Osaka de tifones y maremotos

Javier Pastor

Osaka (Japón) tiene un problema: 21 kilómetros cuadrados de su área costera están “hundidos” por debajo del nivel del mar, algo que a menudoha provocado grandes daños por los maremotosque se producen en la Bahía de Osaka a causa de los tifones.

Para controlar esos problemas los japoneses han creado espectaculares compuertas hidráulicas como la de Shirinashigawa. Allí un gigantesco arco que a primera vista podría confundirse con un puentees en realidad una compuerta hidráulica abatible que es capaz de evitar inundaciones en la zona.

Puente parece, compuerta hidráulica es

Varios son los tifones que causaron enormes daños en los años 50 y 60 en Osaka. Luchar contra los maremotos que sacudían la zona era realmente complicado, yen 1970 se inició la construcción de compuertas hidráulicas con forma de arcoque además tenían un singular sistema abatible para “abrirlas” o “cerrarlas”.

Shirinashigawa river floodgate at Osaka Bay in Japan.pic.twitter.com/mVOFCCyCOy

Un reciente tuit mostraba la compuerta en Shirinashigawa, que en realidadforma partede un conjunto de tres compuertas en los afluentes del río Old Yodogawa quese activan ante los tifones y se “pliegan” para, como se ve en el vídeo, evitar inundacionescausadas por los tifones y los maremotos que éstos provocan en la bahía de Osaka.

Esas compuertastambién facilitan el paso de barcos de carga, pero cuando se cierran pueden provocarse desbordamientos, lo que se evita con la Estación de Bombeo de Kema, capaz de descargar ese exceso de agua. Sin duda una llamativa obra de ingeniería que afortunadamente mantiene esos maremotos a raya.

Imagen |Wikipedia