PayPal detalla sus planes con las criptomonedas: operaciones instantáneas sin intermediarios en Bitcoin, Ethereum y más

Cristian Rus

PayPal apunta a ser el próximo gran impulsor de las criptomonedas.El servicio de pagos digitales anunció a finales del mes pasado su intención de ofrecer pagos y gestión de criptomonedas para los usuarios. Esto significa poder pagar en algunas de las criptomonedas más popularescomo Bitcoiny Ethereum directamente desde la app sin tener que hacer transferencias de divisas. Ahora han dado más detalles acerca de cómo va a funcionar esto exactamente.

Con la presentación delos últimos resultados financierosdesde PayPal han querido explicar mejor a los inversores cuáles sonlos planes con respecto a Bitcoin y otras criptomonedasdentro del servicio.

Primero Estados Unidos y con el respaldo a cuatro de las criptomonedas más estables

Según han indicado desde PayPal, la idea inicial es ofrecer la capacidad de comprar, vender y gestionar criptomonedas en Estados Unidos. Esto será posibleen la primer mitad de 2021. Luego se implementarán estas características en el resto de mercados internacionales donde opera PayPal, así como en su app Venmo. No obstante, su despliegue depende en gran medida de los reguladores de cada país o región.

¿Cuáles son estas criptomonedas? En un principiovan a comenzar con cuatro de las más estables y populares: Bitcoin,Ethereum,LitecoinyBitcoin Cash. Son por ejemplo también las que permite utilizar Coinbase, uno de los servicios de gestión de critpomonedas más populares de todos. Coinbase de hecho también permite el pago mediante criptomonedas gracias a una tarjeta de débito propia queestrenaron el año pasado.

Una de las principales ventajas de operar con criptomonedas mediante PayPal esla ausencia de intermediarios. PayPal permitirá pagar de forma directa en criptomonedas a cualquiera de sus millones de negocios a nivel global que ya aceptan PayPal como método de pago. Para ello PayPal hace la conversión en segundo plano a moneda fiduciaria con una tasa establecida y acorde al valor de la criptomoneda de turno en dicho momento. Es decir, para el usuario será como pagar directamente en critpomoneda, aunque en realidad PayPal hace que el pago sea en dólares, euros, libras o lo que se use en cada país.

Estaintegración directa, por mucho que haga las cosas más fáciles y similares a una moneda tradicional, sigue implicando mantener los problemas propios de una criptomoneda. Problemas como la volatilidad de las mismas o las comisiones que se puedan dar por cada transferencia (aunquea veces son ridículas) o su conversión a moneda tradicional y viceversa.

Sea como sea, la entrada de PayPal en el mundo de las criptomonedas es sin duda uno de los más importantes para este sector. Si bien ya hay servicios que llevan tiempo ofreciendo lo mismo y de forma más cómoda como pueden ser Coinbase o Cash de Square, PayPal es uno de los más grandes del sector. Es por ello queel peso que puede tener es mucho mayor a la hora de normalizar el uso de criptomonedas.

Vía |TechCrunch