Pen drive o memoria USB: qué es y para qué sirve

Yúbal Fernández

Vamos a explicartequé es un Pen Drive o memoria USB y para qué sirveeste tipo de unidades de almacenamiento. En el mundo informático existen diferentes tipos de unidades de almacenamiento, desde las internas como losdiscos duros mecánicos o SSD, hasta otras externas como los Pen Drive, lastarjetas SD, o los discos duros externos.

Vamos a empezar explicándote de la manera más sencilla posible qué es exactamente un Pen Drive, que también se conoce como memoria USB, o USB flash Drive, aclarando por qué puede generar confusión llamarla USB a secas. Luego, pasaremos a decirtelas principales utilidades de este tipo de almacenamientoen diferentes contextos.

Qué es el Pen Drive o memoria USB

El Pen Drive esuna unidad de almacenamiento de datosque puedes conectar a ordenadores u otros dispositivos electrónicos, desde móviles hasta televisores o consolas, mediante su conectorUSB, de ahí que se le conozca principalmente como memoria USB. Sus capacidades y velocidades de transmisión de datos dependen de cada uno de los modelos, ya que cada fabricante ofrece diferentes tamaños, y con el paso del tiempo las velocidades han ido aumentando.

Como se las conoce como memorias USB, hablando coloquialmente podemos acabar diciéndole a alguien si quiere prestarnos o que le pongamos las fotos dentro de un USB. Aquí, debes saber queun USB a secas es el tipo de conexiónque utilizan, tanto el cabezal del Pen Drive como la ranura que tiene el ordenador o dispositivo para insertarlo.

Los Pen Drive surgieron hace ya un par de décadas, buscando ser un reemplazo más cómodo y de tamaño contenido que otras unidades de almacenamiento de entonces, como los disquetes. Actualmente, hay unidades que prácticamente tiene únicamente el tamaño del conector USB y un pequeño chip, pero los primeros modelos eran más alargados, y como en comparación con otras solucionesrecordaban a un bolígrafo(pen), de ahí que se les empezara a llamar popularmentePen Drive.

Una memoria USB consta de un circuito con la memoria en la que se almacenan los datos, que vaunido a un USB que puedes conectar en el dispositivodesde el que quieras acceder a su almacenamiento. Una vez hayas conectado el puerto USB, también conocido comoUSB flash drive, desde el dispositivo podrás acceder a los archivos que haya almacenados en él o añadir otros archivos para acceder a ellos desde otros dispositivos.

En ocasiones, puede haber memorias USB que tengan una pequeña pestaña física con la que proteger la unidad frente a la escritura, aunque son muy pocos los modelos que lo tienen. Además, aunque normalmente el conector siempre ha sido un USB de tipo A, los grandes, también puedes encontrarte otros formatos comoUSB de tipo C, u otros formatos propietarios como elLightningde Apple.

Esto quiere decir que un Pen Drive puede tener un conector USB, razón principal por los que se les llama memoria USB, pero también puede tener otros tipos de conector. Por eso,un Pen Drive no siempre será una memoria con USB, pero una memoria con USB o con otros conectores siempre serán un Pen Drive.

Tampoco todos los Pen Drive de hoy son alargados y recuerdan a un bolígrafo, de ahí que lo que define a estos dispositivos hoy en día ya no es tanto su forma o su conector, sino su concepto.Es una memoria que va integrada dentro de un mismo “pincho” al conector que utilice. no requiere una conexión entre la memoria y el conector, por lo que quedarían fuera otras soluciones como pueden ser los discos duros portátiles.

Para qué sirve un Pen Drive

El Pen Drive son unidades cuya misión es la depermitir almacenar datos en un dispositivo portátil y un tamaño contenido. De esta forma, los datos ocuparán el mínimo espacio posible, y podrán ser leídos o escritos desde cualquier dispositivo. Aquí, el almacenamiento de cada Pen Drive lo puedes formatear con diferentes tipos desistema de archivos, los cuales son los que harán que el contenido de la memoria sea accesible desde unos u otros sistemas operativos.

Pero el hecho de poder llevar datos en un pequeño dispositivo compacto y portátil también puede tener diferentes usos. El primero es el de simplementellevar documentos o archivos multimedia para leerlos en cualquier ordenador, archivos que puedas abrir y escribir desde cualquier sitio incluso sin que estés en tu propio PC, y a los que también puedas acceder desde un móvil aunque haga falta un adaptador.

También sirve paraintroducir archivos multimedia que luego puedes usar en reproductores. Algo común, por ejemplo, es poner vídeos o fotografías tuyos o descargados de Internet, y luego reproducirlos directamente en la tele. También puedes poner música y reproducirla en una cadena musical con ranura USB, y muchos usos intermedios, ya que son varios los dispositivos que pueden leer diferentes tipos de archivos multimedia desde estas unidades.

También puede utilizarse para guardar copias de seguridad, ya sea de una gran cantidad de archivos o directamente de tu ordenador. Cuando hacesuna copia de seguridad, en dispositivos como los ordenadores los datos pueden ser guardados en unidades externas, por ejemplo las memorias USB. En este tipo de copias, es posible que los datos sean guardados en un formato no accesible o reproducible, por lo que no puedes reproducirlos en otros dispositivos, aunque sí restaurarlos luego con el mismo sistema operativo con el que hiciste la copia.

También puedes crearun USB booteable, que puede servir para reparar tu sistema operativo opara instalar otro sistema operativo en el ordenador, ya sea junto al que tengas actualmente o sobreescribiéndolo. Además, también puedes usarlo para otras cosas como convertirlo en memoria RAM para acelerar puntualmente el ordenador,un USB de arranquepara iniciar el PC cuando tiene fallos, u otras tareas puntuales, avanzadas y no tan comunes.

Por último, desde hace unos pocos años también puedes utilizar el Pen Drive comollave de seguridad, que sirve para verificar tu identidad en procesos de identificación en dos pasos. Esto suele requerir de utilizar programas específicos con los que convertir el USB en uno de estos métodos de seguridad.