Petnet, un comedero inteligente para mascotas, está dejando de dispensar comida y alegan el problema al COVID-19

Cristian Rus

Petnet SmartFeeder es undispensador automático de comida para gatos y perros. Colocas el alimento, configuras el horario así como la cantidad a dispensar desde la app y listo, la mascota tendrá comida aunque no estés en casa. Hasta que el dispensador deja de funcionar, no se conecta más a la app y la empresa tampoco ofrece una solución justificándolo con el impacto del COVID-19.

Es más o menos lo que le ha ocurrido aPetnet, que llevaba meses en problemas con su dispensador automático. Durante febrero de este mismo año el dispensadorsufrió un problemaque lo dejó apagado durante casi una semana, con usuarios que se fueron varios días de casa confiando en que el aparato iba a alimentar a sus mascotas. La compañía finalmentesolucionó el problema, aunque no del todo y ahora está volviendo a darse para muchos usuarios, que están viendo cómo suSmartFeeder ha dejado de funcionar. A Petnet le ha ocurrido más veces en el pasado y otras marcashan sufrido problemas similares.

Segúnpublicaron en su cuenta de soporte en Twitter, son conscientes de que hayun problema que afecta a la primera y la segunda generación de su SmartFeeder. Peor es la situación si de hecho la luz indicadora del aparato sigue encendida dando a entender que todo está funcionando correctamente.

El problema al parecertiene que ver con la conexión del dispensador automático a Internet. Están dejando de conectarse y en consecuencia tampoco se conectan a la app del móvil. Esto provoca que simplemente dejen de dispensar alimento de forma automática. La marcapropone"pulsar el botón de dispensar manual", es decir, esencialmente convertir el Petnet SmartFeeder en un dispensador de comida normal y corriente.

Un problema con un proveedor externo afectado por la crisis del COVID-19

Segúnrecoge ArsTechnica, la compañía envió recientemente a sus usuarios un correo electrónico para informar de que “la crisis COVID-19 está afectando las operaciones de Petnet y su uso de SmartFeeder”. Alegan queuno de sus proveedores está teniendo problemas en sus operacionesy de ahí la situación actual para Petnet.

Las fuentes de ArsTechnica también indican quela compañía está en sus últimas, con un despido masivo de empleados, cese de desarrollo de nuevos productos y correcciones y cierre de la oficina para trabajar en remoto. Esto sin embargo no ha sido confirmado oficialmente por la empresa de momento.

SmartFeeder de Petnetactualmente sigue a la venta en tiendascomo Amazon. Las quejas y valoraciones del producto reflejan el problema de conexión ahora y en múltiples ocasiones en el pasado. Optar por un dispensador manual ahora mismo quizás sea más coherente.

Vía |ArsTechnica