Pilas, mochilas y ahora hasta teles: Amazon ya vende sus propias Smart TVs en India, y tiene sentido
Jose García
AmazonBasics esla marca blanca de Amazon. A través de ella, el gigante del comercio electrónicovende todo tipo de dispositivos y productos, desde cables y teclados hastapilas, trípodes, auriculares, bolsas de equipaje y bombillas. Pero Amazon no se ha quedado ahí y, en lo que parece una primera incursión en el terreno de las televisiones, la firma ha lanzado en India susdos primeras Smart TVs con Fire OS.
Estos tienen unasdimensiones de 55 y 50 pulgadas, respectivamente, con resolución 4K. El precio oficial del televisor de 50 pulgadas es de 56.000 rupias indias y el del modelo de 55 pulgadas asciende a 66.000 rupias indias, queal cambio son unos 629 y 741 euros, respectivamente. Más allá de lo curioso que es ver a Amazon lanzar sus propios televisores, lo cierto es que es un movimiento que tiene sentido.
Ficha técnica de los televisores AmazonBasics
AMAZONBASICS AB50U20PS (50 pulgadas)
AMAZONBASICS AB55U20PS (55 pulgadas)
DIMENSIONES Y PESO
112,1 x 9,2 x 66 cm9,1 kilos
123,6 x 9,2 x 72,4 cm10.3 kilos
PANTALLA
50 pulgadasResolución 4K UHD (3.840 x 2.160 píxeles)60 HzCampo de visión: 178º
50 pulgadasResolución 4K UHD (3.840 x 2.160 píxeles)60 HzCampo de visión: 178º
PANEL
LED
LED
TECNOLOGÍAS DE IMAGEN
Dolby VisionHDR10+ HLGAmlogic 9th Generation Imaging EngineUltra bright screenAdvance picture processingAnti-aliasingDynamic contrastDynamic Backlight
Dolby VisionHDR10+ HLGAmlogic 9th Generation Imaging EngineUltra bright screenAdvance picture processingAnti-aliasingDynamic contrastDynamic Backlight
PROCESADOR
Quad core a 1,95 GHzMaliG31 MP2
Quad core a 1,95 GHzMaliG31 MP2
MEMORIA RAM
1,5 GB
1,5 GB
ALMACENAMIENTO INTERNO
8 GB
8 GB
PUERTOS
Puerto IR3 x HDMI 2.01 x USB 3.01 x USB 2.0
Puerto IR3 x HDMI 2.01 x USB 3.01 x USB 2.0
CONECTIVIDAD
BluetoothWiFi
BluetoothWiFi
SISTEMA OPERATIVO
Fire OS
Fire OS
SONIDO
Altavoces de 20WDolby Atmos
Altavoces de 20WDolby Atmos
PRECIO
629 euros al cambio
741 euros al cambio
Sus propios televisores (y su propio sistema operativo)
Como podemos comprobar, a efectos prácticos los dos televisores son idénticos en especificaciones y tecnologías.La única diferencia es el tamaño del panel LED, que es de 50 pulgadas en el primer modelo y de 55 pulgadas en el segundo modelo. Ambos comparten la resolución 4K UHD, lacompatibilidad con contenido HDR y Dolby Visiony la posibilidad de reproducirsonido Dolby Atmos.
Los modelos tienen unosmarcos bien aprovechadosy pueden o bien colgarse de la pared o bien posarse sobre una repisa o mueble gracias a las dos patadas laterales. No son televisores particularmente finos, pero el conjunto final resulta en un televisor sencillo y funcional, algo típico de los productos AmazonBasics.
En cuanto a especificaciones, y siempre sobre el papel, el televisor estálo suficientemente equipado para satisfacer a casi cualquier perfil de usuario. Evidentemente, se echan en falta algunas características, comoHDMI 2.1y una tasa de refresco más alta con la que explotar lasconsolas de nueva generación, pero tampoco se le puede pedir más si tenemos en cuenta los rangos de precios.
Un movimiento esperable
Que Amazon se lance a fabricar sus propios televisores es algo que, de alguna forma, podría haberse visto venir. Como ya hemos analizado en alguna ocasión,la producción de paneles vive su particular crisisdebido a que hayun exceso de stock y sus precios son cada vez más bajos. Que empresas como Amazon vendan sus propios televisores supone una oportunidad para ampliar el mercado y darle salida a dichos paneles, tal y como han hechoHuawei,MotorolayNokia, entre otras.
Pero además, es un movimiento que tiene sentido de cara a meter al usuario en el ecosistema de Amazon. Aunque la empresa es ampliamente conocida por su plataforma de ecommerce, también tiene unecosistema de productos conectados bajo el paraguas de Alexa. Estos dos televisores, por supuesto, tienen Alexa (y se puede invocar desde el propio mando), pero también Fire OS, el sistema operativo de Amazon.
Este sistema operativo ya lo conocemos gracias a losFire TV Stick. Gracias a él, los usuarios pueden acceder a más de 5.000 aplicaciones de todo tipo, incluyendo Netflix, Disney+, YouTube y,por supuesto, Prime Video. De esta forma, lo que Amazon está haciendo es lanzar un producto a un precio moderado (gracias a los bajos precios de los paneles LCD) quepasa a formar parte de su ecosistemay que convive perfectamente con dispositivos como los Echo.
Versiones y precio de los televisores AmazonBasics
Como indicábamos anteriormente,Amazon vende estos televisores en Indiay, hasta nuevo aviso, parece que se quedarán allí. El modelo de 50 pulgadas tiene un precio de629 euros al cambio, mientras que el de 55 pulgadas asciende a741 euros al cambio. Actualizaremos estos datos en el caso de que Amazon lance los televisores en territorio europeo.
Vía |Mixx.io