PineTab, la tablet con Linux que llega por menos de 100 euros (y con varias cosas a tener en cuenta)
Cristian Rus
Con el paso de los años el mercado de lastabletsse ha ido asentando con diferentes gamas y diferentes dispositivos con propósitos concretos. El iPad de Apple es el dominante y su versión más básica sube a varios cientos de euros, pero si nos vamos a Android hay alternativas más baratas. Ahora bien, ¿qué hay de Linux? El proyecto PINE64 acaba de abrir las reservas para sutabletcon Ubuntu Touch, que se puede comprar por 99 dólaresy otros 20 dólares extra si queremos añadirle un teclado externo.
Ubuntu Touch no quiere morir, este sistema operativo para dispositivos táctiles lo hemos visto en los últimos meses llegar al smartphonesgracias al PinePhoney ahora también llega a pantallas más grandes mediante PineTab. PineTab es esencialmente eso, unatabletque viene con Ubuntu Touch y permite trastear con el sistema operativo en dispositivos táctiles. Configurada con componentes básicos a un coste de fabricación mínimo,latabletapenas cuesta 99 dólares.
Las especificaciones de una tablet de 99 dólares con Ubuntu Touch
PineTab
Pantalla
10 pulgadas IPS1.200 x 800 píxeles
Procesador
Allwinner A64 (quad-core Cortex A53 a 1,2 GHz)GPU Mali 400 MP2
RAM
2 GB LPDDR3
Almacenamiento
64 GB eMMCMicro SD
Conectividad
Wi-Fi 802.11n, Bluetooth 4.0
Cámaras
Trasera de 5 MP y frontal 2 MP
Batería
6.000 mAh
Otros
Conector de auriculares, conector USB-A, jack de 3,5
Dimensiones y peso
258mm x 170mm x 11,2mm575 g
Precio
99 dólares
Si nos fijamos en sus especificaciones vemos que PineTab cuenta con una pantallaIPS de 10 pulgadas a 1.200 x 800 px. Dispone de dos cámaras, una trasera de 5 megapíxeles y otra delantera de 2 megapíxeles. En el interior nos encontramos un procesador Allwinner A64 (quad-core Cortex A53 a 1,2 GHz) acompañado de una GPU Mali 400 MP2.
Por otra parte, también viene con 2GB de RAM y 64 GB para su almacenamiento. Su batería es de6.000 mAh de capacidad. Finalmente ofrece algunas características extra como ranura MicroSD, USB-A 2.0 y posibilidad de añadir placas de expansión.
Por y para los que les gusta trastear
Como hemos visto en sus especificaciones,no es unatabletprecisamente potente, pero tampoco es lo que busca. PineTab está hecha por y para la comunidad de PINE64, que busca probar y trastear con Linux en dispositivos táctiles gracias a Ubuntu Touch. Es algo similar a lo que vimos conel PinePhoneo a lo que han hecho conel portátil PineBook. También han planteado competencia a la Raspberry Pi consu HardROCK64. Y sí, para completar el círculo también hayideas para unsmartwatch.
En la propia web de compra sus creadores avisan de que latabletno es para cualquiera, de hechohasta indican algunos de los problemas que el usuario se va a encontrar. Por ejemplo, algunas de lastabletspueden venir con determinados píxeles muertos en la pantalla. Si esto es un inconveniente para el usuario, prefieren que directamente no la compren antes de que se abra una disputa para una devolución. La garantía de hecho se limita a 30 días.
Dicho esto,latabletse puede reservar yadesde la web oficialde PINE64. Su precio es de 99 dólares más los gastos de envío a cada parte del mundo. Adicionalmente, la PineTab se puede adquirircon un teclado externoque suma 20 dólares extra. Esperan poder comenzar a enviar las primeras unidades en los próximos días.
Vía |SlashGear. Más información |PINE64