Plantillas de Instagram: cómo crear historias con las plantillas nativas de la app
Yúbal Fernández
Vamos a explicartecómo utilizar las plantillas nativas de Instagram, una sección en la que la red social te permite elegir entre varias plantillas para crear una historia y publicarla. Cada vez son más comunes las historias basadas en plantillas creadas por la gente, por lo que es normal que la propiaInstagramhaya intentado entrar en esta tendencia, aunque de momento hay pocas disponibles.
Con las plantillas disponibles, podrás comunicar qué series estás viendo, de qué humor te has despertado, o tu ranking de toppings de pizzas favoritos. También podrás compartir citas, canciones, sugerir cuentas a las que seguir o hacer un concurso de dibujo rápido.
Cómo usar las plantillas de Instagram
Lo primero que tienes que hacer es entrar en Instagram. Una vez dentro, en la pantalla principalpulsa en el botón de crear nueva historiaque tienes en la esquina superior izquierda de la pantalla, y que utiliza el icono de una cámara.
Entrarás en la pantalla de crear una nueva historia, que directamente abrirá tu cámara para que saques una foto. Pero no tienes que sacar ninguna foto, lo que debes hacer esentrar en la sección deCreardeslizando la barra de menú que aparece en la parte izquierda de la pantalla. Por defecto la tendrás en la secciónNormal, pero tienes que deslizarlo haciaCrear.
Una vez dentro de la secciónCrear, te aparecerá una barra de iconos circulares con los diferentes tipos de composiciones. Aquí,tienes que ir a la opción dePlantillasque te aparecerá con un icono en el que salen cuatro cuadrados diferentes. Al seleccionarlo, verás que debajo te ponePlantillaspara que sepas que estás en el sitio adecuado.
Una vez dentro de la opción de plantillas,tienes que ir dando toques en el centro de la pantallapara ir pasando por las diferentes plantillas que hay disponibles. De momento no son muchas y están todas en inglés, pero es de esperar que poco a poco el catálogo de las que hay disponibles vaya aumentando.
Una vez hayas encontrado un tipo de plantilla que te convenza, ahora tienes quepulsar en el icono central de la opción dePlantillashasta el que habías navegado antes. Es como si fueras a utilizarlo para hacer una foto a la plantilla, y sirve para activarla. Si quieres, abajo a la derecha también tienes un botón para cambiar de color el fondo de la pantalla.
Ahora ya tienes lista la publicación de Instagram con la plantilla en blanco. Una vez estás aquí,añade contenido sobre la plantillautilizando las opciones que tienes arriba a la derecha, que son las mismas que te van a aparecer para decorar cualquier historia antes de publicarla. Cada plantilla tiene un objetivo y un contexto, pero deberías poder rellenarlo todo con las herramientas disponibles.
Una vez hayas decorado la plantilla y tu historia como quieras, ahora ya puedes proceder apublicarla como una historia normal de Instagram. Y ya está, ya habrás creado una historia basada en una de las plantillas nativas de la aplicación.