POCO F3: el POCO más potente hasta la fecha aspira a volver a ser el azote de la gama alta

Enrique Pérez

Editor especializado en tecnología de consumo y sociedad de la información. Estudié física, pero desde hace más de diez años me dedico a escribir sobre tecnología, imagen y sonido, economía digital, legislación y protección de datos. Interesado en aquellos proyectos que buscan mejorar la sociedad y democratizar el acceso a la tecnología.LinkedIn

Ya tenemos sucesor del que fue uno de los mejores móviles en calidad-precio del año. El nuevo POCO F3 es el heredero delF2 Pro, una serie que busca democratizar la gama alta ofreciendo algunas de las mejores prestaciones en un rango de precios muy competitivo.

Estas son lascaracterísticas del POCO F3, el buque insignia de la submarca de Xiaomi para la primera mitad de 2021y que se renueva con uno de los últimos procesadores de Qualcomm, nueva pantalla AMOLED y triple cámara trasera.

Ficha técnica del Xiaomi POCO F3

POCO F3

Pantalla

6,67" AMOLEDFHD+ (2.400 x 1.080 px)120 HzRespuesta táctil 360 Hz

Procesador

Qualcomm Snapdragon 870GPU Adreno 650

Memoria

6 / 8 GB LPDDR5

Almacenamiento

128 / 256 GB UFS 3.1

Software

MIUI 12 + POCO LauncherAndroid 11

Batería

4.520 mAhCarga rápida 33 W

Cámaras traseras

Principal: 48 MP, f/1.79Gran angular: 8 MP, f/2.2Telemacro: 5 MP, f/2.4

Cámara frontal

20 MP, f/2.45

Sonido

Altavoces estéreoDolby Atmos, Hi-ResTriple micrófono 360º

Conectividad

5G, LTE, Dual nanoSIM, NFC, Bluetooth 5.1, WiFi 6

Dimensiones y peso

163,7 x 76,4 x 7,8 mm196 g

Otros

Refrigeración LiquidCool, Gorilla Glass 5, lector de huellas lateral, USB-C, infrarrojos

Precio

349 euros(6/128GB)399 euros(8/256GB)

POCO F3 5G - Smartphone 6+128GB, 6,67” 120 Hz AMOLED DotDisplay, Snapdragon 870, cámara triple de 48MP, 4520 mAh, Negro Nocturno (versión ES/PT), incluye auriculares Mi

Snapdragon 870, conectividad 5G y 8 GB de memoria RAM

El rendimiento de los POCO ha sido tradicionalmente uno de sus apartados más destacados y en el nuevo modelo se repite estrategia. Este año el POCO F3 viene con el nuevoSnapdragon 870, siendo de los primeros smartphones en ofrecerlo junto alMotorola Edge S.

Tenemos unchipset fabricado en 7 nanómetrosy enfocado para aquellos gama alta que quieran competir en precio. A nivel de características, el Snapdragon 870 es básicamente como un Snapdragon 865 Plus. El nuevo móvil deja a un lado el apellido Pro, previsiblemente para un futuro modelo más adelante con el Snapdragon 888.

Tenemos un procesador que ofrececonectividad 5G, WiFi 6y ocho núcleos de hasta 3,2 GHz. Para los juegos tenemos una GPU Adreno 650 y una configuración de memoria RAM LPDDR5 que parte de los 6 GB y alcanza los8 GBen su versión superior. Para el almacenamiento se parte de los 128 GB y sube a los 256 GB, no siendo posible ampliarlos. Aquí POCO ofreceUFS 3.1, lo que debería ofrecer un plus de rendimiento.

El POCO F3 se presenta como el móvil de la compañía más potente hasta la fecha y cuenta, como ya vimos con elPOCO X3, con la tecnología LiquidCool 1.0 Plus para mejorar la refrigeración.

El cuerpo del POCO F3 viene protegido con Gorilla Glass 5, aunque no se detalla su resistencia al agua y al polvo. En cuanto a la batería, el POCO F3 llega con4.520 mAh y carga rápida de 33Wa través del puerto USB C. Estando el cargador de 33W incluido en la caja y prometiendo cargar el teléfono al completo en 52 minutos. La compañía destaca que esel POCO más delgado y ligero, con 196 gramos y 7,8 milímetros de grosor.

Un panel AMOLED de 120 Hz y agujero reducido

El POCO F3 llega con unpanel AMOLED E4 de 6,67 pulgadas y resolución FullHD+. El año pasado Xiaomi ofrecía móviles con paneles IPS de 120 Hz y otros, como el Poco F2 Pro, con paneles AMOLED pero se quedaba en 60 Hz. Esta vez, el POCO F3 junta las dos tecnologías para ofrecer un panel AMOLED de120 Hz y una respuesta táctil de 360 Hz. A lo que se añade un motor lineal en el eje X para mejorar la respuesta táctil.

La compañía explica que el nuevo terminal tiene además uno de los agujeros en pantalla más reducidos del mercado, con solo2,76 milímetros. Al contrario que otros modelos, POCO opta por incorporar el lector de huellas en el lateral en vez de bajo la pantalla.

El panel AMOLED elegido es compatible conHDR10+, incorpora una compensación del movimiento y añade la tecnología Sunlight 3.0 para mejorar la visibilidad en exteriores. Una incorporación complementada con el sensor de luz ambiental de 360º. Según las especificaciones técnicas, alcanza los 900 nits de brillo promedio y unpico de 1.300 nits.

Sonido estéreo y triple cámara

A nivel multimedia, el sonido es otro de los aspectos donde se ha intentado ofrecer un buen resultado. El POCO F3 viene con altavoces duales estéreo, sonido firmado por Dolby Atmos ypor primera vez en la marca, triple micrófono con sonido 360ºpara reducir el sonido ambiente y mejorar la captación de la voz.

MIUI 12 en su versión modificada para los móviles POCO será la encargada del software. Una versión basada en Android 11 y con acceso a los servicios de Google.

Para el apartado fotográfico, el POCO F3 llega con una configuración de triple cámara. El sensor principal IMX582 viene con48 megapíxelesy un tamaño de 1/2" con píxeles de 1,6μm, junto a una lente de apertura f/1.79. Acompañando se opta por un sensor de 8 megapíxeles para elgran angularde 119 grados y un sensor de 5 megapíxeles paratelemacro, con una distancia AF de entre 3 y 7 centímetros.

A nivel de software, el móvil añadezoom de audio, modo dual para vídeo y modo noche 2.0. En el frontal se añade un sensor de 20 megapíxeles con una lente de f/2.45 para los selfies.

Versiones y precio del POCO F3

El nuevo POCO F3 estará disponible a finales de marzo en dos versiones, en función de la memoria y el almacenamiento, junto atres coloresdistintos: blanco (‘ártico’), negro (‘noche’) y azul (‘océano’).

POCO F3 5G - Smartphone 6+128GB, 6,67” 120 Hz AMOLED DotDisplay, Snapdragon 870, cámara triple de 48MP, 4520 mAh, Negro Nocturno (versión ES/PT), incluye auriculares Mi